28/09/2023
01:18 AM

Jorge Bueso Arias fue un pivote de la democracia

  • 18 septiembre 2023 /

Don Jorge Bueso Arias siempre militó en el Partido Liberal y estuvo a un paso de ser presidente de la República y siempre defendió a la democracia como mejor forma de convivencia

Tegucigalpa, Honduras

Además de los negocios, su segunda gran pasión fue la política. Y dejó huella en este recorrido con lucidez y sentido de amor por el país y su democracia.

Don Jorge Bueso Arias siempre fue una voz que tenía presencia en el país y pese a ser un dirigente del Partido Liberal sus posiciones eran respetadas por todos los partidos políticos. Era un infatigable defensor de los principios democráticos.

Jorge Bueso Arias fue candidato presidencial en los comicios de principios de los años setenta, y se enfrentó al nacionalista Ramón Ernesto Cruz, quien resultó ganador de las elecciones en un proceso cuestionado.

Su campaña electoral la centró en aquel momento en la economía, en la creación de empleo y en mejorar la vida de los hondureños. Cruz gobernó apenas dos años en el país, pues fue derrocado por los militares.

Algunos analistas consideran que Honduras perdió un gran presidente, pero Bueso Arias siempre estuvo al pie cuando el país urgía de voces calificadas.

Fue un ferviente defensor de los principios democráticos, de la transparencia y la tolerancia y fue en muchos casos una voz incómoda para los presidentes de la República.

Es preciso mencionar que ostentó cargos públicos pues fue ministro de Economía y Hacienda de 1959 a 1963 en el gobierno del también correligionario suyo Ramón Villeda Morales. Impulsó políticas de integración centroamericana, pero además estimuló la creación del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa), definió políticas de inversión extranjera, e incluso encabezó negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Desde el sector privado fue un pivote a favor de la democracia y de la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones y muchas veces generó animadversión con la clase política.

Reclamaba el respeto a la ley y a la Constitución de la República y siempre salió en defensa de la institucionalidad cuando civiles o militares abusaban del poder.