Tegucigalpa
El fiscal general Johel Zelaya se reunió ayer con Rebeca Ráquel, presidenta del Poder Judicial, con el fin de abordar los avances de los últimos casos de corrupción presentados por el Ministerio Público.
Sin seguir el protocolo acostumbrado, de ingresar por la parte trasera de las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia, Zelaya entró por enfrente para ser abordado por la prensa nacional.
“La historia es la que nos va a juzgar, de que si es persecución o no lo es. Es una grosería decirle al pueblo que es una persecución política y que el fiscal general está metiendo temas ideológicos en la persecución penal”, exteriorizó el fiscal general.
La Fiscalía acusó el 5 de enero a tres generales retirados por un crimen ocurrido en el marco del golpe de Estado en 2009.
Johel Zelaya aseguró: “Tenemos una Corte que no nos ha dado respuesta y por eso vengo, y de ser necesario, vamos también a enfrentarnos ante la Corte Suprema de Justicia para que le dé respuestas a este pueblo que necesita justicia, no podemos nosotros estar en un sistema donde solo hay justicia para unos pocos”.
El fiscal se refiere porque al general retirado Romero Vásquez Velásquez y dos exjerarcas más, un juez les dictó arresto domiciliario.
Caso Pandora
La Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (Uferco), en la continuidad de las investigaciones del caso Pandora, incluyó a 30 personas ligadas a la política nacional.
Entre estas destacan la actual diputada del Congreso Nacional Teresa Cálix; Ricardo Cardona y Juan Valenzuela, diputados en el Parlamento Centroamericano (Parlacen); Nancy Mareyil Santos Ríos, diputada suplente en el Congreso, y José Antonio Galdámez, exministro de MiAmbiente.