17/01/2025
04:27 AM

Incertidumbre por atraso en aprobar el presupuesto para las primarias de 2025

  • 21 agosto 2024 /

Anoche, Luis Redondo suspendió la sesión en la cual discutirían el presupuesto electoral de L1,492 millones.

Tegucigalpa

De forma abrupta, Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, suspendió anoche la sesión luego que la oposición no retirara la dispensa de debates para aprobar el presupuesto electoral.

A eso de las 7:00 pm, el vicepresidente Hugo Noé Pino presentó ante el pleno legislativo el proyecto de presupuesto especial para las elecciones primarias que asciende a L1,492 millones.

Luego de que la secretaria Angélica Smith leyera el proyecto, el diputado Mario Segura mocionó para que se dispensaran los dos debates y se discutiera anoche en un debate, pero Redondo le sugirió retirar la dispensa para aprobarlo en tres debates, y así alargar la discusión. “Usted es obediente a su directiva y yo soy obediente a mi bancada”, dijo Segura a Redondo, por lo que la moción se sometió a votación, logrando 73 votos de la oposición y algunos de Libre. Al aprobarse la dispensa de los dos debates, el titular del Legislativo inmediatamente suspendió la sesión y convocó para este jueves a las 3:00 pm.

Incertidumbre

La tardanza en la aprobación del presupuesto para las elecciones primarias de marzo de 2025 por parte del Congreso Nacional eleva la incertidumbre, por lo que los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) instaron a los congresistas a respetar la autonomía del ente electoral y no modifiquen el decreto.

Al límite de tiempo a solo 17 días para que se emita el llamado a elecciones primarias, Germán Lobo, consejero del CNE, dijo que existen alertas que desde el Congreso se pretende imponer mecanismos de transmisión de resultados y biometría para las próximas elecciones.

“La comisión de dictamen estaba tratando de introducir un artículo allí como definiendo el sistema de transmisión de resultados así como la tecnología de la biométria cosa que violenta la Constitución de la República”, aseveró Lobo.