TEGUCIGALPA
Un sobreseimiento definitivo o provisional, o un auto formal procesamiento son los tres escenarios que puede afrontar este sábado en la resolución el juez Marco Vallecillo por el delito de extorsión a un testigo protegido.
El juez que conoce la causa dará la resolución de la audiencia inicial a las 10:00 am.
Vestido con una camisa blanca, corbata rosa y traje formal, Marco Vallecillo (de 34 años) salió a las 8:00 am de ayer de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales, conocida como Los Cobras. A las 8:40 am llegó en una Black Mamba, custodiado por varias patrullas, al Tribunal de Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción en la capital.
El Ministerio Público presentó 15 medios de prueba para demostrar que el juez Vallecillo cometió el delito de extorsión.
Las pruebas incluyen mensajes, seguimientos realizados por agentes de la Agencia Técnica de Investigación (Atic) y el testimonio de dos testigos protegidos, según detalló Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público.
“Lo que pretendemos en esta audiencia inicial es que el juez dé el auto de formal procesamiento. Durante varias semanas desde que se recibe la denuncia, agentes especiales de la Atic empezaron a hacer estos seguimientos”, declaró Mora.
Frank Galo, representante legal del juez acusado, afirmó que “nosotros como defensa hemos objetado las pruebas; sin embargo, el juez ya aceptó todos los medios de prueba”. Agregó que han solicitado ciertas excepciones y nulidades y que esperan un sobreseimiento definitivo.
Para determinar la resolución es clave el testimonio del testigo protegido de la Fiscalía, quien, según reveló el abogado Galo, es un agente de la Atic.
“No es un testigo protegido como se había manejado, es un agente de la Atic”, expresó Galo.
3 millones de lempiras recibiría el juez Marco Antonio Vallecillo, según la acusación, como pago de una persona que en su momento era investigada.
17 de agosto, el juez y un amigo fueron capturados por agentes de la Atic cuando supuestamente recibían el dinero por extorsión de una persona.
La defensa de Vallecillo presentó al juez sus propios medios de prueba, que incluyen el testimonio de un testigo protegido, mensajes y llamadas telefónicas.
Galo refutó la acusación de la Fiscalía y consideró que los medios de prueba no lo inculpan en una supuesta extorsión contra el testigo protegido. “No se dan los elementos del tipo; es decir, para que haya una extorsión tiene que haber una amenaza, una intimidación, un beneficio para el extorsionador, no para el extorsionado”, explicó.
La audiencia se suspendió a eso de las 7:00 pm después de las conclusiones de las partes para que este día a las 10:00 am el juez dé su resolución.
Tanto la Fiscalía como la defensa de Vallecillo aseguran que en esta audiencia no se salpicaron nombres de altas autoridades del Poder Judicial o el Ministerio Público.
Melvin Duarte, portavoz del Poder Judicial, expresó que el juez tendrá un tiempo prudencial para dar su resolución después de la audiencia, en donde se presentó la mínima carga probatoria para demostrar la comisión del acto ilícito y los indicios de participación suficientes en este delito.
También estaba en audiencia Nelson Sierra, quien fue capturado junto con el juez Vallecillo el sábado.
El proceso
Marco Antonio Vallecillo, coordinador de juzgados de Crimen Organizado y Corrupción, fue arrestado el sábado 17 de agosto en una gasolinera de Tegucigalpa mientras recibía dinero en un auto, que supuestamente había exigido a cambio de ayuda para no ser acusado, conforme a la Fiscalía.
Fue denunciado por la persona a la que debía pagar tres millones de lempiras, quien ahora es testigo protegido en el caso contra el juez.