Fiscal Johel Zelaya afirma que el Ministerio Público no es selectivo con la ley

Johel Zelaya aseguró que "el Ministerio Público no es potrero de nadie, y la institucionalidad se va a respetar".

Fiscal Johel Zelaya afirma que el Ministerio Público no es selectivo con la ley
Tegucigalpa, Honduras

El fiscal general, Johel Zelaya, afirmó este sábado 24 de mayo que el Ministerio Público no es selectivo con la ley, tras ser cuestionado por el requerimiento fiscal contra Romeo Vásquez Velásquez, tras un video en el que presuntamente aparece junto a narcotraficantes hondureños.

"El Ministerio Público no es selectivo. Lo que pasa es que estaban acostumbrados a estar a sus anchas. Así, hay un grupo de fiscales y un grupo de administrativos mandando niveles que estoy investigando. Porque el Ministerio Público no es potrero de nadie, el Ministerio Público se va a respetar", afirmó el titular del MP.

Fotos inéditas de Romeo Vásquez recibiendo dinero de narcos, según el MP

Su reacción surge luego de los cuestionamientos que han surgido contra la Fiscalía por las acciones hacia Vásquez ante la supuesta existencia de narcovideos, cuando no hay ni una sola acción contra "Carlón" Zelaya por su narcovideo negociando "la mitad para el comandante".

Sobre los videos en los que el general en condición de retiro cuestiona el trabajo de Zelaya, el fiscal respondió: "Yo no necesito estar saliendo a explicar cada video que dice que este señor salga ni tan siquiera cuestionarlo".

"El pueblo sabe dónde está y cómo anda, yo no tengo ningún prejuicio contra él. Entiendo a los familiares, por ahí me dicen que hay un muchachito irrespetuoso. Yo igual no valoro esos temas y entiendo a los familiares que se sienten agredidos. No es fácil. Es padre, es su tío, es un esposo, es un hijo. Y en ese sentido, pues, lamentamos lo que está pasando, pero la ley es la ley", agregó.

Bajo cuestionamientos

El Ministerio Público está siendo fuertemente cuestionado tras el requerimiento fiscal contra Romeo Vásquez, en el que ahora se le acusa por el delito de lavado de activos, tras asegurar que tienen un video en el que aparece reunido y recibiendo dinero de un narcotraficante hondureño.

Pero los críticos señalan que existe otro video similar en el que aparece Carlos Zelaya, exsecretario del Congreso Nacional y cuñado de la presidenta Xiomara Castro, que hasta ahora no ha generado ninguna acción penal.

Aunque el presunto video sobre Vásquez Velásquez no ha sido difundido oficialmente, en redes sociales circulan capturas de pantalla en las que presuntamente se le ve recibiendo una bolsa negra, que supuestamente contenía dinero entregado por narcotraficantes.

Muchas voces, incluyendo la de Vázquez, se preguntan por qué, si el Ministerio Público ha actuado con tal contundencia en el caso del general en condición de retiro, no ha hecho lo mismo con el caso de Carlos Zelaya, cuyo video también fue divulgado públicamente a vista y paciencia de los hondureños.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Infórmate sobre las noticias más destacadas de Honduras y el mundo.
Redacción La Prensa
Redacción La Prensa
redaccion@laprensa.hn

LA PRENSA es el decano de los diarios impresos en Honduras y líder en audiencias en las plataformas digitales. Se fundó el 26 de octubre de 1964 en la ciudad de San Pedro Sula.

Te gustó este artículo, compártelo
Últimas Noticias