La fiesta no fue apoteósica, como se acostumbra, pero a la Virgen de Suyapa no le faltaron expresiones de amor.
Además de tener su misa solemne en su basílica de Suyapa, algunos peregrinos no pudieron ir sin descuidar la bioseguridad.
A pesar de que la basílica menor de Suyapa y la ermita cerraron sus puertas, muchos de sus fieles hijos llegaron ayer a visitarla.
Además
A puertas cerradas, la basílica menor de Suyapa fue el escenario del inicio de los festejos del 274 aniversario de hallazgo de la Morenita. La noche del martes, un videomapping iluminó el templo, hubo quema de fuegos artificiales y artistas nacionales y extranjeros como el mexicano Alex Lora, dedicaron melodías a Suyapa a través de videos. A medianoche, un mariachi le cantó Las mañanitas. En varias parroquias también hubo pequeñas y prudentes alboradas.
|
Protegiéndose del covid y del frío, y a cuentagotas, muchos rindieron sus tributos.
Un vestidito color dorado fue la muestra de gratitud de Eva Lagos con la Virgen de Suyapa por ayudarle a su madre a librar la batalla contra el covid-19.
Lagos, una joven diseñadora, perdió a su padre y hermano producto de la pandemia hace siete meses y esta dura prueba la ha hecho reflexionar sobre el valor de la vida. “Yo le pedí a la Virgen que si me ayudaba a que mi mamá se sanara, yo le iba a confeccionar un vestidito ,y así fue”, expresó intentando mantener presas las lágrimas.
|
Mensaje de esperanza
Los integrantes del clero arquidiócesano acompañaron a monseñor Gábor Pintér, nuncio apostólico en Honduras y quien presidió la solemnidad a la Virgen de Suyapa.Pintér ofició la eucaristía como petición del cardenal Óscar Andrés Rodríguez.
“Este año ella es la que visita a sus hijos en sus hogares, en tiempos de esta cruel pandemia que sigue azotando a la humanidad”, exclamó Pintér.
Durante la homilía, el nuncio apostólico manifestó que si es cierto que el hallazgo de la Virgen de Suyapa fue hace 274 años, también es cierto que desde antes María ya era conocida y amada entre sus hijos hondureños.
“Es una emergencia para este pueblo azotado por la pandemia, las tormentas del año pasado y las injusticias, que se viven, la falta de empleo y otros desafíos, todos unidos somos un regalo para este presente que nos toca vivir”, exclamó Pintér
Durante su mensaje a los hondureños, el prelado pidió a Santa María de Suyapa por los médicos, enfermeras y personal de Salud que asisten a los hondureños en la lucha contra el covid-19.
Además invitó a que como María “hagan lo que Él les mande”, a las fuerzas vivas, en las acciones de toda la población, en los padres de familia y en las acciones de los gobernantes y candidatos de las próximas elecciones.
|