Estados Unidos manifestó este jueves su confianza en que tras la asunción de Porfirio Lobo se alcance un 'rápido consenso' entre los países de la región para que Honduras retorne a la OEA, de donde fue excluido tras la destitución de Manuel Zelaya en junio del año pasado.
Los países de la región mantienen un diálogo 'fluido' y se está llegando a 'una resolución y un consenso por parte de todos', afirmó a periodistas el responsable de la diplomacia estadounidense para América Latina, Arturo Valenzuela.
'Creo que se va a lograr un consenso relativamente rápido en relación a estos puntos, basándonos en el Acuerdo Tegucigalpa-San José y los pasos que ha tomado el presidente Lobo y ver cómo Honduras efectivamente puede cumplir los requisitos para poder volver a la comunidad interamericana', dijo Valenzuela.
Valenzuela encabezó la delegación estadounidense que asistió el miércoles a la toma de posesión de Lobo, hecho que el funcionario calificó de 'un momento histórico' hacia 'la reconciliación nacional del país', donde existe un ambiente 'muy positivo' de 'esperanza.
El secretario de Estado adjunto para América Latina defendió la postura de Washington de reconocer y trabajar con el gobierno de Lobo, a lo que se han opuesto muchos países del continente: 'uno tampoco puede aislar a un país y no puede quedar un país al margen de la comunidad interamericana'.
Recordó que para que Honduras pueda volver a la OEA primero debe crearse un gobierno de unidad nacional, para lo que Lobo ya ha dado pasos, y una comisión de la verdad que investigue la destitución de Zelaya, quien el miércoles salió del país exiliado.
'Está bien encaminado Honduras, el país esta volviendo a un proceso democrático con estas acciones que ha tomado el presidente Lobo', dijo Valenzuela, quien saludó los llamados del mandatario a la reconciliación.
Valenzuela dijo que 'tenemos mucho que hacer hacia adelante en la cooperación' con Honduras para promover el crecimiento económico con inclusión social, fortalecer las instituciones democráticas y asegurar el respeto de los derechos humanos.
La Organización de Estados Americanos, OEA, tiene previsto enviar una misión a Honduras para evaluar la manera en que este país, uno de los más pobres del continente, pueda volver al seno del organismo.
Tras los acontecimientos del 28 de junio, Estados Unidos cortó su ayuda a Honduras, y aún no decide si la restablecerá, dijo la víspera Valenzuela.