14/06/2025
05:52 PM

Honduras: 30 mil personas han contraído VIH desde 1985

  • 01 diciembre 2011 /

El primer caso de VIH en Honduras se registró en 1985 y las muertes superan a 10 mil.

Unas 29.257 personas han contraído el VIH en Honduras desde que se registró el primer caso, en 1985, mientras que las muertes superan las 10.000, informó hoy una fuente de la Secretaría de Salud del país centroamericano.

Del total de casos registrados, unas 22.00 personas han desarrollado el mal, mientras que el resto serían portadores asintomáticos del virus, señaló la fuente con motivo de cumplirse hoy el Día Internacional de Lucha contra el SIDA.

La incidencia de la mortal enfermedad sigue siendo alta, con alrededor de 1.200 nuevos casos al año, según autoridades sanitarias y organizaciones que trabajan en control y prevención.

Para concienciar a la población sobre la gravedad del problema, miles de personas marcharon hoy en diferentes ciudades de Honduras con mensajes alusivos a fidelidad de la pareja, el uso de preservativos y mensajes sobre el alto coste del tratamiento y la discriminación contra los enfermos, entre otros aspectos.

Una de las marchas en Tegucigalpa fue promovida por la Fundación Amor, que fue creada hace diez años por la periodista hondureña Indira Murillo, quien dijo a Efe que aunque ahora la población tiene más información que hace unos pocos años, la incidencia del VIH sigue siendo elevada.

Los manifestantes portaban mantas y pancartas con mensajes como 'Somos una esperanza de vida para las personas con VIH/Sida', 'Estoy salvo', 'Protégete del Sida' y 'No a la discriminación contra los portadores del VIH/Sida'.

En la marcha de la Fundación Amor participó el alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, quien también se expresó a favor de una mayor educación de la población para erradicar el mal.

También lo hicieron, en solidaridad con los enfermos, deportistas de diferentes disciplinas como Cornelio Brown, de la Selección Nacional de Voleibol, quien dijo a Efe que 'hace falta un mayor compromiso para detener la propagación del SIDA'.

'Todas las personas deben asegurarse de que sus relaciones sexuales sean seguras y ser fieles a su pareja', acotó Brown, quien encabezaba la marcha con otros deportistas portando una manta con el mensaje 'Caminemos todos contra el SIDA'.

Ver más noticias relacionadas