16/06/2025
07:30 AM

Hallan droga en melones exportados desde CA

La policía holandesa anunció que en un mercado mayorista en la ciudad de Venlo, sudeste de este país, encontró 150 kilos de cocaína en un cargamento de melones procedentes de América Central que habían sido cargados en un camión en el puerto de Anvers.

    La policía holandesa anunció que en un mercado mayorista en la ciudad de Venlo, sudeste de este país, encontró 150 kilos de cocaína en un cargamento de melones procedentes de América Central que habían sido cargados en un camión en el puerto de Anvers.

    'La Policía recibió una alerta el jueves, según la cual, durante la descarga de un camión de melones, se encontraron paquetes sospechosos', escribió la policía de Limburgo, región fronteriza entre Holanda, Alemania y Bélgica, en un comunicado, en el que precisó que la carga de melones provenía de Centroamérica.

    'En el camión, la Policía encontró una cantidad de cajas con pequeños paquetes en su interior con una sustancia blanca. La sustancia era cocaína pura. En total había 150 kilos, por un valor total de mercado de seis millones de euros', indicó el texto.

    La policía de este país no dio mayores detalles sobre cuál era la procedencia de los melones. No se especificó el país centroamericano del cual provenía el producto; tampoco se detalló si hubo personas capturadas al encontrar el cargamento de droga dentro de la embarcación con que traía los melones. No se especificó cuál era el valor monetario de la droga incautada ni del valor de la carga de la fruta.

    La Policía dijo que la empresa que transportaba los melones por camión encontró varios paquetes extraños al descargar el embarque en el cercado poblado de Grubbenvorst, en el sureste de Holanda, y notificó a las autoridades.

    La Policía dijo el lunes que los paquetes contenían 'cocaína pura'. No se realizaron arrestos. Agregó que el conductor, de 28 años y quien recogió los melones en Amberes, Bélgica, la semana pasada, no era considerado un sospechoso. Los principales países exportadores de melón del área centroamericana son Guatemala, Costa Rica y Honduras.

    Crisis del melón hondureño

    En marzo, Estados Unidos cerró indefinidamente la entrada de melones hondureños por suponer que estaban contaminado con una variedad de salmonela, después de registrarse en varios estados de EE UU cincuenta y un casos de personas afectadas de su salud por comer esa fruta.

    A raíz del impedimento de exportar melón a ese país, Agrolíbano despidió a 1,500 empleados, entre permanentes y temporales. La nómina de trabajadores era de 7,000. El valor anual de las exportaciones de esta compañía a Estados Unidos se calculaba en ocho millones de dólares.

    El embajador de Estados Unidos, Charles Ford, dijo en ese momento que 'la restricción se acordó después de aplicar varios procedimientos científicos y no a la ligera'.

    El melón hondureño

    Las ganancias de este cultivo

    El melón, que se cultiva en Valle y Choluteca, generó treinta millones de dólares por las exportaciones realizadas en la cosecha 2006-2007,

    Extensas plantaciones en el Sur

    De acuerdo con un funcionario de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG, la superficie cosechada oscila entre 5,500 y 6,000 hectáreas por ciclo.