01/04/2023
10:44 AM

Gobierno despide a más de 1,200 enfermeras auxiliares

  • 14 diciembre 2021 / 22:53 PM /

Salud trabaja para nombrar a más de 10,000 trabajadores de primera línea.

Tegucigalpa. Más de 1,200 enfermeras auxiliares fueron despedidas de los centros asistenciales donde han estado laborando en primera línea durante la severa pandemia de covid-19.

El personal fue notificado que prescindieron de sus servicios.

El presidente de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (Aneeah), Josué Orellana, denunció: “Después de vernos como héroes ahora nos están echando como perros a la calle”.

Orellana reprochó “que esa medida es arbitraria porque hay un compromiso con el personal de salud de entregarles su permanencia, basado en el decreto legislativo 047-2020 y en el acuerdo ejecutivo 003-2020”.

La normativa aprobada abarca a los médicos, enfermeras profesionales, microbiólogos, enfermeras auxiliares, técnicos de rayos X, de laboratorio, personal de aseo, entre otros, que han estado en primera línea.

Son más de 10,000 trabajadores de la salud a los que se les otorgará su acuerdo y al 82% no se les ha cumplido.

Ese personal estaba asignado en los centros hospitalarios de las 20 regiones sanitarias del país. Orellana advirtió que se espera una nueva oleada de casos de covid-19 como ha ocurrido en otros países, y este tipo de acciones debilita la lucha contra el mortal virus. La variante ómicron ya está presente en 77 países y todavía se desconoce si ya está circulando en el territorio nacional, lo que agravaría la situación debido a que los contagios pueden repuntar.

El viceministro de Salud, Fredy Guillén, indicó: “Se están haciendo esfuerzos de parte de la Secretaría de Salud para avanzar en este proceso, ya que son más de 10 mil personas que hay que nombrar, la idea es que antes que termine el Gobierno queden nombradas porque sabemos que hay un mandato constitucional”.

Añadió que esperan que el gobierno entrante continúe con esa contratación permanente porque “es justo y merecido”.