Un plan para la utilización de las aguas termales del río Sambo de esa comunidad garífuna ha sido frenado en el Congreso Nacional por los diputados de este sector atlántico, en virtud de desconocer sus contenidos.
La iniciativa que fue introducida el 26 de enero del presente año al Congreso Nacional cuenta con el respaldo de la anterior ministra de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente, Serna, Patricia Panting, quien suscribió una trata de aprovechamiento de aguas nacionales para una fuente de agua termal que será utilizada en procesos de envasado y embotellamiento.
Según un documento presentado, la entidad que realizaría los trabajos de aprovechamiento del recuso es la empresa Minero Energética Centroamericana, cuyo representante es el empresario Gerardo Ochoa Cantero.
El informe refiere que el contratista pagará al Estado de Honduras un total de 3,156 lempiras al año.
El alcalde ceibeño Milton Simón González dijo desconocer los detalles del proyecto, por lo cual se apersonará a la comunidad de Sambo Creek para entablar un diálogo con los habitantes.
“No tengo ni la menor idea sobre qué se busca realizar en ese lugar”, dijo el edil.
Desconocían el proyecto
El parlamentario Gonzalo Rivera manifestó que la copia decreto del proyecto ya se discutió en su primer debate y fue frenada, ya que se busca antes hablar con la comunidad.
“Este proyecto fue aprobado en el gobierno anterior, ya casi cuando terminaba”, dijo.
El funcionario manifestó que no hay oposición a los proyectos que pueden venir, pero se debe saber con certeza qué se busca llevar a cabo en esta región.
“No lo sabíamos los diputados, eso lo introdujo la Presidencia de la República, pero ya estaba aprobado por el gobierno anterior.
Celebrarán reuniones
El presidente del patronato de la comunidad garífuna de Sambo Creek, Enrique García, reaccionó molestó al enterarse del proyecto.
“Nos oponemos a cualquier proyecto que se busque realizar en esta comunidad sin que se consulte al pueblo, ésta es una falta de respeto que manifiesta que siguen violando nuestros derechos”, dijo.
El líder garífuna informó que esta semana se llevarán a cabo varias reuniones, con el propósito de dialogar con los diputados, el alcalde y las fuerzas vivas para frenar esas acciones. Sambo Creek es una de las comunidades más famosas de La Ceiba.
Consecuencias
1
caudal
El flujo de las aguas termales se utilizará en un 40 por ciento del caudal de la fuente, lo que equivale a 2,073 metros cúbicos al día.
2
turismo
Actualmente, grupos de turistas nacionales y extranjeros utilizan las aguas termales de la comunidad de Sambo Creek.