01/10/2023
09:15 AM

Fracasa concurso docente en cuatro departamentos; aplazados directores

Muchos de los aspirantes no pasaron la prueba psicométrica, dijo el ministro de Educación.

San Pedro Sula, Honduras.

De 171 docentes que participaron para aspirar a al puesto de director y secretario departamental, 57 lograron avanzar a la siguiente fase del concurso.

Celso Flores, secretario de la Junta Nacional de Selección, informó que de 125 profesores que aspiraban al cargo de director departamental, 31 obtuvieron 75% o más; mientras que para secretario departamental, de 46 que se inscribieron 26 aprobaron.

La cifra representa que apenas el 33% de los que participaron avanzaron a la siguiente etapa del proceso, la cual consiste en que los aspirantes deben presentar un proyecto para mejorar la calidad educativa de su departamento a través de audiencias públicas. Este proceso se realizará a partir del lunes 15 de agosto.

Además en Colón, Gracias a Dios, Islas de la Bahía y Ocotepeque, el concurso para director departamental se declaró fracasado, igual que en Choluteca para el caso del cargo de secretario debido a que los aspirantes no lograron obtener el porcentaje mínimo.

Además

En el caso de los departamentos donde el concurso se declaró fracasado, debido a que no hubo docentes aprobados en las pruebas, las autoridades de Educación indicaron que se convocará en los próximos meses de nuevo al proceso, tal como lo establece el Estatuto del Docente; mientras eso ocurre, se mantendrán en el cargo de forma interina las autoridades que actualmente están.

A pesar del índice de reprobación, el titular de educación, Daniel Sponda, dijo sentirse orgulloso por que el proceso fue transparente. “Estamos orgullosos del proceso por que ha sido altamente transparente; no hemos permitido injerencia de ningún tipo”.

Respecto a que más del 50% no logró avanzar a la siguiente fase, Sponda manifestó que muchos docentes no lograron aprobar la prueba psicométrica, la cual estaba enfocada a identificar “si los aspirantes psicológicamente están orientados hacer buenos administradores”.

“Tuvimos algunos compañeros con notas aceptable en el examen de conocimientos, pero en el examen psicométrico no alcanzaron la nota que estima la medición”. Para el dirigente magisterial Joel Navarrete se debe revisar la estructura de las pruebas de conocimiento y psicométrica.

“Realmente es bien bajo el índice de aprobación, pero no podemos culpar un sector, sino hacer una evaluación de la forma en que se estructuró el examen y en cuanto a la distribución del contenido”, opinó Navarrete.

Del 22 al 26 de agosto se realizará el concurso de docentes en servicio estricto, donde participarán más de 42,000 maestros.