03/12/2023
08:50 PM

Van más de 4,000 pruebas de alcoholemia practicadas por feriado

  • 05 octubre 2018 /

Autoridades tratan de reducir la incidencia de accidentes provocados por los efectos del alcohol

Tegucigalpa, Honduras

Cuatro días después de iniciarse las labores de prevención en las principales carreteras de Honduras, se han practicado un total de 4,281 pruebas de alcoholemia a nivel nacional, de las cuales 15 resultaron positivas; esto como parte del trabajo preventivo del Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa).

A pesar del incremento en el tráfico vehicular que se registró el miércoles por la tarde, cuando la empresa privada dio asueto a sus empleados, los puestos de socorro de las 26 Instituciones que conforman el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) realizan su trabajo cada uno en el área de su competencia: El Ihadfa como apoyo a los Agentes de Viabilidad y Transporte informa a la población que el motivo es el de practicarles la prueba de alcoholemia con la finalidad de hacer consciencia que consumir alcohol mientras conducen puede provocar accidentes y enlutar familias.

El director del Ihadfa, doctor Alex Santos Moreno, dijo que “se realizarán más de cinco mil pruebas al término de la Semana Morazánica; somos más de 26 Instituciones que conforman el Conapremm en los 826 puestos de socorro a nivel nacional y el Ihadfa se encuentra en los principales ejes carreteros del país”, indicó.

Las pruebas de alcoholemia se efectúan a conductores de vehículos pesados tales como rastras, volquetas e incluso a carros más pequeños como turismos, camionetas, pickup, motocicletas y transporte público.

Los conductores a los que se practica la prueba se escogen al azar, puede ser cualquier vehículo y en raras ocasiones los conductores se molestan, a quienes se explica la razón para aplicarles la prueba.

La prevención, sin embargo, se hace con el propósito de salvar vidas, comenta Santos. “Lo más importante es salvar vidas, cero tolerancia con las personas que manejan bajo los efectos del alcohol”, dijo, al referirse que las personas deben comprender que así se evita la muerte en las carreteras y por tanto deben colaborar, puntualizó.