'Las elecciones generales de Honduras fueron preparadas y desarrolladas en estricto cumplimiento de la Constitución', considera el informe suscrito por catorce observadores y enviado a la AFP.
Especial: Voto 2009
La Federación, con sede en Washington, instó a la comunidad internacional 'a respetar la voluntad popular (...) y por lo tanto a brindar a ese país y a sus autoridades el reconocimiento y apoyo que se merecen'.
Los observadores de la FIA resaltan que a su juicio la participación fue masiva, y que fueron recibidos con aplausos en muchos de los colegios electorales a los que se desplazaron.
La FIA reitera por su lado que no considera que el derrocamiento del entonces presidente Manuel Zelaya el 28 de junio como un golpe de Estado, y sí en cambio considera que la expulsión del mandatario del país contravino la Constitución.
A pesar de ello, la Federación señala que el proceso electoral se había iniciado anteriormente a esos hechos, y que por lo tanto no puede ser descalificado. El candidato del opositor Partido Nacional, Porfirio Lobo, ganó los comicios y ha asegurado que quiere llevar a cabo una política de reconciliación nacional.