En el marco del beneficio de la Ley de Amnistía Política (oficialmente “Ley para la reconstrucción del Estado constitucional de derecho y para que los hechos no se repitan”), once personas, que eran acusadas de incendiar la estación policial de Pimienta, Cortés, fueron absueltas este martes, informó el Supremo hondureño.
La absolución incluye las acusaciones que pendían sobre ellos en la Sala Segunda del Tribunal de Sentencia de los Juzgados de San Pedro Sula.
Además de ser acusados como incendiarios de la estación, enfrentaban cargos por atentar, supuestamente, contra cuatro policías viales en Villanueva, municipio aledaño, tenencia ilegal de equipos de uso exclusivo policial y otros estragos en perjuicio de la seguridad estatal.
A través de un comunicado, la Corte Suprema de Justicia informó sobre la decisión que se tomó de forma unánime.
Los beneficiados responden a los nombres de: José Ovidio Santos Ordóñez, Daniel Orlando Santos Ordóñez, Jonathan Ricardo Perla López, Wilfredo Cáceres Sagastume, Maynor Ariel Reyes Mejía, Roque Jacinto Alvarenga Corea; Santos Ramón Paredes Quiroz, Francisco Miguel Gómez, Lourdes Johanna Gómez, Edwin Nahúm Amaya Sánchez y Melvin Mauricio Chávez.
El incendio de la posta policial ocurrió en diciembre de 2017, en el marco de la crisis política hondureña. Los manifestantes exponían consignas en contra de la reelección presidencial de Juan Orlando Hernández.
Los informes del caso describen que, además de incendiar el edificio, los acusados habían secuestrado a los agentes y los habrían golpeado después de desnudarlos.

Fueron arrestados seis días después en varios puntos del municipio de Pimienta. Durante los allanamientos se les decomisó seis chalecos antibalas propiedad de la Policía Nacional, seis teléfonos celulares y un aire acondicionado, por lo que también se les acusó por lesiones y robo contra los funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte.
Desde 2018 permanecieron en libertad, con medidas sustitutivas a la prisión. Hoy dejan de ser sindicados por el caso a través del recurso de la Ley de Amnistía Política.