Uno de los quintillizos hondureños que nacieron el sábado pasado en el hospital público de San Pedro Sula, norte de Honduras, murió hoy a causa de una hemorragia intra-craneal, informó una fuente oficial.
El director del Hospital 'Mario Catarino Rivas', Juan Carlos Zúniga, anunció a la prensa la muerte del menor.
'Lamentablemente hemos registrado un desenlace fatal con uno de los quintillizos', declaró Zúniga. Otro de los cinco niños presenta 'un problema digestivo' y los tres restantes 'se mantienen estables', dijo.
Zúniga indicó que los cinco niños nacieron con muy bajo peso, y que por la falta de madurez corren el riesgo de sufrir problemas en su sistema respiratorio, neurológico, cardiológico y digestivo.
Sobra la hemorragia intra-craneal que sufrió el tercer quintillizo en nacer, señaló que 'eso es frecuente en niños prematuros' y que 'lamentablemente esos casos son fatales'.
Los quintillizos, dos niñas y tres niños, nacieron el sábado mediante cesárea practicada a su madre, Leocadia Quintanilla, de 37 años de edad, una campesina oriunda del occidental departamento de Lempira.
Desde su nacimiento, los niños han estado bajo atención médica especial las 24 horas del día, dijo Zúniga.
Los quintillizos nacieron tras una gestación entre 34 y 35 semanas, con un peso de 1.180 gramos el menor y 1.400 el mayor y se sumaron, en la familia, a otros seis hijos que ya tenían Leocadia e Inocente López, abuelos recientes, tras dar a luz su hija mayor, de 17 años.
Primera actualización En cuidados intensivos uno de los quintillizos
Uno de los quintillizos que nacieron el sábado pasado en San Pedro Sula, ha tenido complicaciones respiratorias, por lo que permanece en cuidados intensivos, informó hoy una fuente médica.
Los cuatro restantes están en una sala de cuidados intermedios del Hospital 'Mario Catarino Rivas', estatal, donde los cinco niños nacieron el sábado, por cesárea, agregó el informante, que no precisó mayores detalles sobre el que presenta complicaciones.
Dijo que desde el embarazo los niños están en situación de riesgo, porque un parto múltiple siempre es complicado.
Tras su nacimiento fueron conectados a monitores de signos vitales, informó el sábado el médico neonatólogo Samuel Santos, del Hospital 'Mario Catarino Rivas'.
Los quintillizos se suman a otros seis hijos que ya tenían Leocadia e Inocente, quienes están recibiendo ayuda de diversos sectores para el sostenimiento de los recién nacidos.
Diputados del Parlamento recolectaron ayer a título personal una suma de dinero para los niños, mientras que una diputada propuso una moción para que ese poder del Estado le brinde una ayuda adicional a la familia de los quintillizos.
Nota del día Quintillizos siguen estables
Leocadia Quintanilla e Inocente López fueron juntos por primera vez a ver a sus quintillizos a la sala de neonatología del hospital Mario Rivas.
La emoción de la pareja al ver sus pequeños era muy grande. Doña Leocadia, mientras acariciaba a los bebés, sonrió a su esposo y le comentó: “Mirálos, están rosaditos, tienen tu pelo”.
La madre de los cinco bebés se encuentra bien de salud, se recupera satisfactoriamente de la cesárea.
Inocente López lamenta la situación en que vive en la aldea de Jacán, en el departamento de Lempira.
“Me da decepción y tristeza pensar que allá -en su hogar- mis nuevos hijos no tendrán los cuidados necesarios por lo pobres que somos; ojalá nos ayuden”, clamó.
Leocadia e Inocente no están seguros de cómo llamarán a sus niños. El día del parto la madre señaló que se llamarían Karen, Jesmy, Juan Ángel, Manuel de Jesús y Árnold, pero ahora están indecisos.
Enfermeras que ayudaron durante la cesárea les propusieron en un papel algunos nombres.
Los hermanos de Inocente le recomendaron ponerles nombres que empiecen con la misma letra.
Estado clínico
Hasta ayer en la tarde los quintillizos se encontraban bien de salud.
Cuatro fueron trasladados de la unidad de cuidados intensivos al área de cuidados intermedios de la sala de neonatología del Rivas para su recuperación.
El único que permanece en cuidados intensivos es el cuarto en nacer, ya que minutos después de la operación sufrió una descompensación y los especialistas lo auxiliaron.
Los quintillizos permanecen con suero glucosado, pero hoy Leocadia los alimentará con leche materna.
Según el ginecólogo del Mario Rivas, Carlos Ferrufino, Leocadia y sus quintillizos podrán abandonar el hospital en unas tres semanas.

Los esposos López Quintanilla platicaban en la sala de neonatología del Rivas sobre sus preciosos bebés.
Las personas y empresas privadas que deseen colaborar con los quintillizos de la familia López Quintanilla, ya sea donando pañales desechables, leche en polvo, biberones, cunas, ropa, talcos y otros enseres, pueden hacerlo en la sala de maternidad del hospital Mario Rivas en horarios de oficina.
También pueden acudir a LA PRENSA o llamar al 553-3101.
Inocente espera que le ayuden con efectivo, ya que gastará unos 200 lempiras en regresar a Jacán y tiene que irse esta semana para cuidar sus otras hijas.
Le comentamos a la familia que LA PRENSA visitó su humilde hogar. Inocente respondió: ¿Conoció mi chocita, vio qué pobres vivimos?
Leocadia se emocionó mucho al comentarle que sus hijas, suegra, cuñados, demás familiares y amigos le mandaron saludos y que esperan que regrese pronto para conocer a sus cinco angelitos.
Importante
Equipo médico
En la cesárea que le realizaron a Leocadia intervino un grupo de 13 personas, entre ginecólogos, pediatras, anestesiólogos, enfermeras e instrumentistas.
No más bebés
A Leocadia, después de traer al mundo a sus quintillizos, la operaron para no tener más hijos. Ya se le cumplió el deseo de tener varones.
Empiezan a llegar las donaciones
Algunas personas de buen corazón han enviado donaciones a las oficinas de La Prensa para los quintillizos. En la gráfica entregamos ropa, pañales y otros.
También ayer por la tarde empezaban a llegar más sampedranos a la sala de maternidad del Mario Rivas para conocer y ayudarle a la madre de los quintillizos. Debajo de la cama de Leocadia hay bolsas y cajas con ropa, pañales y leche que le han donado.

Inocente ayuda a su esposa a levantarse.