16/03/2023
06:26 PM

Más noticias

Enormes daños en cultivos deja el temible río Ulúa

  • 22 septiembre 2022 / 19:11 PM /

El alivio del Ulúa se desbordó en la Compuerta, sector Ramal del Tigre en Tela, dejando daños a los productores.

La Ceiba, Atlántida.

La vaguada que afecta mayormente los departamentos de Cortés, Santa Bárbara, Yoro y el occidente del país, no representa peligro para el litoral atlántico. Así lo informaron autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).

Un alivio del río Ulúa , se desbordó a la altura de la Compuerta en la zona de Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida, afectando cultivos agrícolas en la comunidad de Ckique Martínez y otras aldeas, como ser, La Leona, Triunfo de Esquipulas, Meroa Ocho, Guayabal 1 y 2, para citar algunas.

“Incidencias no han habido en Atlántida, salvo en el Ramal del Tigre por el alivio del río Ulúa. Evacuados no tenemos, ni albergues, solo daños en la agricultura porque se han perdido cultivos”, apuntó Marlon Zelaya de Copeco.

Los ríos Leán, Bonito, San Juan, Perla, Cangrejal y Danto, se encontraban anoche con bajo nivel, sin representar riesgo.“Con las lluvias de esta vaguada no hay peligro de crecida de ríos, es posible que suban las quebradas pero muy poco”, agregó Zelaya. Las autoridades le siguen la pista a la formación de una posible tormenta tropical, con posibilidades de convertirse en huracán. El fenómeno, estaría ingresando al territorio nacional el fin de semana.

Este día autoridades de Copeco de La Ceiba, se reunirán con representantes de otras instituciones de socorro, para seguirle la pista a la nueva tormenta.

Este día el meteorólogo Héctor Flores, visitará La Ceiba para dar a conocer detalles de la trayectoria de este fenómeno. Va afectar Gracias a Dios, Colón y Atlántida indirectamente. Según Flores, para el lunes se estarían registrando lluvias de unos 70 a 80 milímetros de lluvias.

En tanto en Atlántida, según información brindada por Copeco, hay unas 208 sectores vulnerables a los embates de las lluvias. En La Ceiba hay 81 con 2,491 personas en peligro por la falta o daños en bordos. En el municipio de Arizona son 2,102 pobladores en riesgo.