Un grupo de pacientes que sufren de insuficiencia renal y reciben asistencia en el Instituto Hondureño del Seguro Social de San Pedro Sula se quejó por la reducción de media hora del tratamiento que reciben en el centro médico.
Los enfermos denunciaron que desde el mes de diciembre del año anterior les redujeron media hora de lo que dura la diálisis y desde la fecha sienten que su estado de salud ha ido deteriorándose. Antes los pacientes estaban conectados a las máquinas por cuatro horas, ahora sólo tres horas con 30 minutos.
La diálisis es un proceso mediante el cual se extrae las toxinas que el riñón no elimina ya sea que no funcionen por una infección o por algún otro factor que no se haya determinado. Este proceso debe realizarse en un cuarto higiénico para evitar el riesgo de contraer alguna infección en la sangre durante el proceso.