El personal de la Secretaria de Salud y otras entidades de este municipio que trabajan en la coordinación de los operativos de limpieza para eliminar el zancudo que produce el dengue, no solo tienen que cuidarse del insecto, sino también de los delincuentes que los acechan por donde vayan.
Así lo expresaron varios afectados por los delincuentes, quienes pidieron a la Policía Municipal involucrarse en esas labores para tener seguridad y evitar que se presenten amenazas o robos a los que buscan proteger a la población del dengue y la chikungunya.
Carlos García, técnico de Salud, expresó que hay zonas en donde es difícil ingresar. Por tal razón urgen del acompañamiento de las autoridades para desarrollar una mejor labor sin temor a un asalto.
Medidas a ejecutar
Marvin Perdomo, coordinador del Comité de Emergencia Municipal (Codem), dijo que ellos están implementando fuertes acciones contra los propietarios de solares enmontañados para que procedan a limpiarlos, pues estos son los sitios de mayor generación de larvas del insecto.
¨La tarea es permanente, estamos junto a Salud luchando para que la incidencia de enfermos no siga en aumento¨, dijo Perdomo.
Hasta el momento las autoridades sanitarias registran cerca de mil casos de dengue no grave y más de 2 mil de chikungunya.
Las zonas de mayor incidencia son las colonias del sector sur, entre esas Palermo, Santa Fe, La Nacional y Castaños.
Maynor López, jefe del Departamento Municipal de Justicia, dijo que no han acompañado a los que realizan esas labores por no tener suficiente personal, pero le buscarán una salida al problema, apoyaremos con los elementos que se requieran.
Los esfuerzos por combatir el zancudo transmisor no cesan en El Progreso.