14/07/2025
08:54 PM

En Omoa se preparan para las emergencias

  • 30 abril 2013 /

Los pobladores de las barras del Motagua y Cuyamel viven en zonas vulnerables.

Más de 80 familias de las barras del Motagua y Cuyamel en Omoa viven en zonas de riesgo a las inundaciones.

Jesús Puerto, técnico de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), dijo que están trabajando con las autoridades municipales para la reubicación de las familias que viven en zonas vulnerables.

Copeco ha evaluado la zona para identificar la zona de riesgos porque el terremoto de 2009 hizo que el terreno de estas barras bajara un pie de profundidad, lo que impide que se pueda cultivar en la zona.

La Cruz Roja da el apoyo en capacitaciones a los pobladores para que sepan como evacuar el lugar en situación de inundaciones. “Estamos rehabilitando los canales naturales del río Cuyamel que se encuentran obstruidos por la maleza, lechuga y árboles caídos como una ruta de eventual evacuación en caso de una emergencia”, expresó. Francisco Díaz, presidente del patronato de la barra del Motagua, dijo que cuando se dan emergencias están solos y tienen que utilizar sus propios medios para rescatar vidas.

Los canales de evacuación también son utilizados para recorridos turísticos en verano, lo cual puede generar ingresos para los pobladores del sector. El sector tiene gran potencial de manglares.