Más de 6,500 ciudadanos hondureños fueron deportados por Estados Unidos en los casi dos meses del presente año, según informó anoche el gobierno de Honduras.
El director de Asuntos Consulares de la Cancillería de Honduras, Ramón Valladares, informó que 6.540 hondureños fueron deportados de suelo estadounidense, al que habían ingresado sin la documentación respectiva, según despacho de DPA.
Valladares dijo que la mayoría de estas personas estaba asentada en las ciudades de Houston, Los Ángeles y Miami, donde se concentra la mayoría de los hondureños.
El gobierno estima que al menos un millón de hondureños reside en Estados Unidos y los envíos de remesas de dinero que efectúan regularmente a sus familiares se han convertido en la columna vertebral de la economía local.
Para este año se espera que esos envíos lleguen a 2,800 millones de dólares, equivalentes a casi 30 por ciento del Producto Interior Bruto, PIB, del país centroamericano.
Organismos que monitorean la migración han estimado que cada 15 minutos un hondureño decide marcharse a Estados Unidos ante la falta de oportunidades en Honduras. La pobreza afecta a 65 por ciento de los 7.5 millones de habitantes de Honduras, según el Instituto Nacional de Estadísticas, INE.