21/06/2025
08:08 PM

En el abandono se halla el Correo Nacional

El Correo Nacional ha perdido su notoriedad y está casi olvidado por el Gobierno y los propios usuarios que recurren muy poco a sus servicios de correspondencia.

Después de ser uno de los medios de comunicación más importantes, el Correo Nacional ha perdido su notoriedad y está casi olvidado por el Gobierno y los propios usuarios que recurren muy poco a sus servicios de correspondencia.

El administrador del correo en Puerto Cortés, Julio Rivera Fernández, lamenta que las oficinas de esta ciudad puerto ya no sean tan visitadas como hace unos ocho años. “Ha decaído enormemente el servicio de envíos al extranjero. Antes se recibían a unas 70 personas cada día y ahora apenas 15 vienen en días buenos y en ocasiones nadie llega a poner ni una carta”.

En años pasados ingresaban por pago de envío de las cartas y paquetes 25 mil lempiras diarios. Ahora a veces tres mil lempiras y lo más cinco mil cada día, informó el funcionario. Rivera agregó que el edificio del correo ya no cumple las funciones que se esperan de él y carece de ambiente justo y digno para los empleados.

“Tengo treinta años de laborar en el correo y creo que la última vez que lo pintaron y le hicieron algunas reparaciones fue hace ocho años. Luego se olvidaron del Correo”, añadió Rivera.

El sistema eléctrico ya no sirve; puede ocurrir hasta un cortocircuito.

Se carece de servicios sanitarios. No queda más que pedir permiso y regresar a casa. El techo que lo detiene está lleno de carcoma y podrido, carece de equipo de oficina, las láminas están oxidadas, algunas han volado con los fuertes vientos y por esos boquetes se filtra el agua en la bodega y en el área donde se clasifica toda la correspondencia.

Sólo hay seis empleados que deben cubrir Omoa y Puerto Cortés. Únicamente hay dos conserjes que entregan las cartas en una motocicleta para los lugares lejanos y en una bicicleta para distribuirles en el centro de la ciudad.

Rivera expresó que la última información que han recibido de las autoridades centrales es que en 2010 comenzará a funcionar un nuevo servicio nacional que se llamará Catrachito Express.