A través de la Mesa Multisectorial buscan que empleados públicos se vacunen contra el covid-19 de forma obligatoria.
El representante de la Asociación Nacional de Empelados Públicos de Honduras (Andeph), César Chirinos, dijo que buscarán aprobar un PCM (decreto ejecutivo) en relación a la obligatoriedad de la inmunización.
![]() César Chirinos, representante Andeph
|
El dirigente gremial refirió que la Mesa Multisectorial analiza sancionar a la población que no adopte medidas de bioseguridad. Las sanciones discurrirían entre trabajo comunitaris y multas. La medida, como el uso del cubrebocas, responde, según Chirinos, a una necesidad de 'salvar vidas'.
De igual forma, advirtió que los empleados gubernamentales, recién integrados, de forma gradual, a sus actividades presenciales en las distintas dependencias, deberán vacunarse si se presentan a sus labores.
Además: Aplican segunda dosis de Moderna a transportistas en Tegucigalpa
Chirinos concluyó que esta medida debe ser aplicada en Honduras tal cual ocurre a nivel internacional, por ejemplo en Europa, donde se exige que los empleados, a nivel público y privado, tengan el esquema de vacunación completo.
Honduras, a 17 meses del ingreso de la pandemia a territorio nacional, rebasó la barrera de los 8,052 decesos.
Comportamiento pandémico Honduras
|