14/06/2025
08:11 AM

Empieza el reordenamiento de calles y avenidas

Con el decomiso de varios automóviles mal estacionados y más de 30 licencias requeridas empezó ayer el operativo de reordenamiento vial coordinado por la Unidad Técnica de Transporte Urbano, UTTU, para restablecer el orden en las arterias más críticas de la ciudad.

Con el decomiso de varios automóviles mal estacionados y más de 30 licencias requeridas empezó ayer el operativo de reordenamiento vial coordinado por la Unidad Técnica de Transporte Urbano, UTTU, para restablecer el orden en las arterias más críticas de la ciudad.

El despliegue lo dirigió el jefe de Parqueos y Control Vial, Arsecio Cárdenas, y fue respaldado por elementos de la Policía Municipal y Policía de Tránsito que se movilizaron por las principales calles y avenidas de la ciudad para remover los vehículos mal aparcados.

El contingente comenzó su labor a las nueve de la mañana en la primera calle y la tercera avenida y terminó aproximadamente a las cinco de la tarde en la avenida Circunvalación y el bulevar del Norte.

Llamados verbales

Las autoridades no fueron intransigentes en el primer día del reordenamiento. A los conductores mal estacionados se les hacía un llamado de atención verbal y a los que se rehusaron a mover su vehículo se les decomisó su licencia de conducir.

“El objetivo de este operativo es volver a tener una ciudad ordenada y concienciar a los ciudadanos para que no estacionen sus vehículos al lado izquierdo de las calles principales porque provocan congestionamiento vial”, apuntó.

Según el funcionario, en los puntos de taxis se hará una supervisión minuciosa para detectar los puntos que tienen permisos y cancelar las terminales clandestinas.

Agregó que pretenden despejar las calles y avenidas de la ciudad en la zona comercial, conocida como Distrito Central de Negocios, bulevares y principales salidas de San Pedro Sula que los conductores se han tomado a su antojo.

Cárdenas manifestó que las multas rondan los mil lempiras por vehículo mal estacionado, más el pago de grúa que es de 500 lempiras. Explicó que, además de estas multas, la Policía de Tránsito decomisa la licencia del conductor.

Los vehículos requisados son trasladados a los predios de la Policía Municipal en la 20 calle del barrio Las Palmas.


Cumplen ordenanza

Ricardo Figueroa, director de la Unidad Técnica de Transporte Urbano, UTTU, explicó que estas acciones se realizan en cumplimiento de una ordenanza municipal vigente emitida en 1998 y lo establecido en el Plan de Arbitrios.

Figueroa le pidió a la población que, a fin de evitar sanciones, respete las señales verticales y conozca la Ley de Tránsito y demás disposiciones de las autoridades correspondientes.

Las acciones municipales no fueron bien recibidas por los ciudadanos, que se quejaron por la premura con que se procedió. Sebastián Cruz, uno de los ciudadanos afectados, reaccionó molesto porque la comuna, a su juicio, no informó debidamente a la población.

Desde ayer, el cuadrante suroeste de la ciudad ya está despejado.