Monseñor Darwin Rudy Andino Ramírez será el nuevo obispo de Santa Rosa de Copán, pues el papa Benedicto XVI lo nombró ayer en este puesto en sustitución de monseñor Luis Alfonso Santos, quien renunció a su cargo por estar en el límite de edad, que son 75 años.
El prelado Darwin Andino estaba hasta ayer asignado como obispo titular de Orta y Auxiliar de Tegucigalpa, y apenas horas después de que se hiciera público su nombramiento por parte de la oficina de prensa de la Santa Sede, el recién nombrado obispo de Santa Rosa de Copán brindó una entrevista para Diario LA PRENSA.
“Todavía estoy sorprendido con el nombramiento, pero bien, esto tenía que darse porque ya se sabe que hay reglas con respecto a la edad de los obispos, según el código de Derecho Canónico, que es el que rige a la Iglesia.
Hubo una comunicación previa conmigo antes del anuncio, pero todavía estoy sorprendido”.
A pesar de que la noticia de su nombramiento la recibió hace poco, monseñor Andino afirmó que ya está planificando los proyectos que pondrá en marcha en la región de la diócesis de Santa Rosa de Copán.
“Ya estoy pensando en todo lo que hay que hacer,
porque como obispo tendré que pastorear el clero, administrar la diócesis, cuidar de los seminaristas y atender a la gente, la feligresía.
A medida que vaya conociendo la diócesis y viendo las necesidades iré respondiendo a eso”.
El prelado también aseguró que ya está acostumbrado a las responsabilidades grandes.
“Yo fui ordenado obispo desde 2006, estaba como auxiliar de Tegucigalpa,
yo era auxiliar del señor cardenal óscar Andrés Rodríguez, pero ahora el Papa ante la renuncia del gobierno pastoral
del obispo de la diócesis de Santa Rosa de Copán me ha nombrado obispo titular de esa diócesis”.
Religión y política
Monseñor Andino no quiso entrar en el tema de la política, situación que tan protagonista ha sido en años anteriores en la diócesis de Santa Rosa de Copán, y al consultársele cuál era su postura ante los asuntos políticos dejó claras
cuales son sus prioridades.
“Yo tengo la misión como obispo de evangelizar, de anunciar a Jesucristo, de hacer presente el reino de Dios y ser pastor de la feligresía concentrada en ese territorio específico”.
El religioso expresó que aún no se ha determinado cuándo tomará el cargo.
“Tengo que fijar yo la fecha de la toma de posesión. Este evento es una Eucaristía en la que está el obispo que sale y el obispo que entra, está invitada toda la conferencia episcopal, o sea, todos los obispos”.
Andino aprovechó para enviar un mensaje de fraternidad a todos los feligreses que son parte de la diócesis de Santa Rosa de Copán.
“A toda la iglesia que peregrina en la diócesis de Copán reciban un saludo, de alguien que quiere ser pastor, padre y hermano, con la esperanza de anunciar el reino de Dios.
Quiero acercarme a ellos con el amor y la paciencia que nos da Jesucristo, quiero que ese sea mi primer momento para acercarme a los feligreses de la diócesis”.
Santos seguirá en la Iglesia
Monseñor Luis Alfonso Santos Villeda presentó su renuncia como obispo de la diócesis de Santa Rosa de Copán por motivos de edad y esta fue aceptada por el papa Benedicto XVI.
El líder religioso en los últimos años ha ganado notoriedad por sus públicas declaraciones sobre temas políticos en el país, y recientemente el grupo político denominado “Resistencia Liberal 28 de Junio”, mismo que opera dentro del Partido Liberal, lo presentó como precandidato presidencial.
Para que el obispo Luis Santos, llamado por algunos el “obispo rojo”, pudiera optar a ser presidente de Honduras, el papa Benedicto XVI tendría que concederle un permiso especial que lo habilite para ser parte de la carrera presidencial.
Santos fue nombrado el 17 de marzo de 1984 obispo de la Diócesis de Santa Rosa de Copán, en sustitución de Óscar Andrés Rodríguez, que había sido trasladado a la Arquidiócesis de Tegucigalpa.