El centro de salud construido en El Ocotillo por la organización no gubernamental International Samaritan de Estados Unidos y la Municipalidad sampedrana será inaugurado en enero del próximo año.
El centro médico llevará el nombre de Richard Flasck y beneficiará a unos veinte mil habitantes de ese sector.
Los residentes de El Ocotillo se tienen que trasladar a otros cesamos cercanos para ser atendidos.
El inmueble contará con sala de labor y parto, servicio de ondotología, vacunación, preclínica y farmacia.
Iveth Aramendía de Zúniga, esposa del alcalde electo, conoció ayer el cesamo. Se le expuso que no hay fondos para contratar recurso humano y adquirir logística.
El director ejecutivo de la ong, Oscar Dussán, dijo que este proyecto es una promesa que le hicieron a la población de El Ocotillo, la cual necesita servicios de salud.
“Esperamos que la próxima administración municipal nos brinde la misma colaboración que la actual.
No trabajamos con partidos políticos, sino con todas las personas que nos quieran brindar una mano en beneficio de la comunidad”, dijo.
Necesidades
Dussán anunció que renovarán el convenio con las próximas autoridades municipales para que colaboren pagando la seguridad y el personal médico.
“La organización equipará el centro de salud y brindará parte de los medicamentos a la población. Lo único que necesitamos es aporte para personal médico y vigilancia y la valoración del cesamo que harán las nuevas autoridades”, dijo.
Aramendía de Zuñiga comentó que visitó el centro asistencial para saber en qué puede colaborar.
“Me dijeron que requieren ayuda en vigilancia, suministro de medicamentos y para pagar a una parte de las personas que administrarán el cesamo”, detalló. La esposa del futuro alcalde electo anunció que cuando el centro comience a brindar asistencia médica tratará de que el horario de atención sea lo más prolongado posible para beneficiar a la gente de El Ocotillo.