18/07/2025
12:11 AM

Educación ordena no reprobar a niños de primer grado

  • 04 julio 2013 /

Las nuevas disposiciones contemplan la adición de horas para reforzar las clases de matemáticas y español.

A los alumnos de primer grado se les aplicará el mecanismo denominado “evaluación flexible y eficiente”. En otras palabras, aunque reprueben, no podrán ser aplazados, según una nueva disposición de Educación.

Esa modalidad otorga la promoción automática al segundo grado a los alumnos que obtengan menos del 70% requerido, siempre y cuando hayan asistido a un 90% de las clases, que durante el año lectivo hayan sido constantes en los trabajos y tareas, explicó Dennis Cáceres, director de Calidad Académica de la Secretaría de Educación.

Adicionalmente el padre del menor deberá firmar una nota de compromiso para apoyar a su hijo en el reforzamiento de conocimientos.

Cada año cerca de 250 mil estudiantes ingresan a primer grado y de esos unos 25 mil repiten el año.

La determinación, según ha explicado el ministro de Educación, Marlon Escoto, tiene la finalidad de mejorar la calidad en el sistema educativo.

Modalidad

“Hemos notado que muchos de los que repiten el grado logran reforzar su conocimiento en los primeros tres meses del siguiente año”, explicó Cáceres.

Este mecanismo también contempla la obligatoriedad de que sean los mejores docentes los que impartan clases en el primer grado, ya que este mismo docente acompañará a los estudiantes en el segundo y tercer grado, es decir que les impartirá clases por tres años consecutivos.

Otro aspecto que se reforzará a partir del próximo año es la enseñanza en matemáticas y español. Los alumnos de primer grado deberán recibir dos horas adicionales de ambas clases a la semana.