19/06/2025
01:45 PM

Educación a distancia cobra auge en la ciudad

Mariela Rodríguez es una joven de 18 años que trabaja y por ello no puede asistir al colegio en la jornada normal de lunes a viernes. Sin embargo, ése no es ningún inconveniente, pues el programa de educación a distancia le posibilita seguir estudiando los fines de semana.

Mariela Rodríguez es una joven de 18 años que trabaja y por ello no puede asistir al colegio en la jornada normal de lunes a viernes. Sin embargo, ése no es ningún inconveniente, pues el programa de educación a distancia le posibilita seguir estudiando los fines de semana.

Al igual que Mariela, decenas de estudiantes asisten a clases de secundaria y universitarias los sábados y domingos; este año incrementó la matrícula en ambos niveles.

La coordinadora del Sistema de Educación Media a Distancia, Isemed, en el instituto Primero de Mayo, Nora Recarte, informó que la matrícula para ciclo común y diversificado aumentó.

“Los jóvenes han mostrado mucho interés. La matrícula asciende a más de mil estudiantes, hubo un incremento de 300 a 400 alumnos. Lamentablemente muchos se quedaron sin cupo”, dijo.

Ampliación

Recarte visualiza la necesidad de abrir más carreras para dar mayor oportunidad.

“Tenemos el bachillerato en administración de empresas, pero muchos se tienen que ir a institutos privados porque quieren estudiar un bachillerato en computación”.

Añadió que el hecho de que las clases sólo se impartan los sábados y domingos no significa que sean de menos calidad.

“Todos los maestros que imparten asignaturas en este programa han cursado una licenciatura. Hay un ambiente pedagógico óptimo y a los estudiantes se les dan instrucciones precisas para que trabajen en casa”, mencionó.

En el colegio privado Intec también hay un gran número de alumnos. En el Instituto Tecnológico en Administración de Empresas, Intae, el programa inició hace dos años y ya cuenta con más de 300 jóvenes.

El Isemed es una modalidad educativa que propicia, mediante tutoría, el autoaprendizaje de los contenidos programáticos de los actuales planes de estudio.

Universidad

La coordinadora del programa de educación a distancia de la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH, Rosabel Bell, informó que de 900 estudiantes que habían en 2006, la cifra aumentó a más de 1,300 este año

“Muchos aprovechan este programa porque durante la semana no les queda tiempo de recibir clases. Además, estudiar a distancia resulta más barato”.

Bell dijo que el estudiante de educación a distancia es igual o más disciplinado que quienes asisten a clases presenciales. “El alumno que viene los fines de semana es más responsable, pues hace un sacrificio por superarse y sabe lo que quiere”.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/6860.jpg

La UTH es el centro educativo que aglutina el mayor número de alumnos a distancia.

Dato

Unah-VS

Clases

Las secciones que se han abierto los fines de semana están abarrotadas.

Bachillerato por madurez

El programa de bachillerato por madurez que se imparte en la Universidad Tecnológica de Honduras, UTH, está creciendo cada año. La coordinadora Patxy Mejía informó que sólo en el centro de esta ciudad hay 300 alumnos.

“Los estudiantes que ya cursaron el ciclo común y quieren ir pronto a la universidad son los que se deciden por cursarlo”, indicó.

El programa se divide en dos semestres equivalentes a un año, los cuales abarcan las materias que se reciben en los dos años del bachillerato. Las clases se imparten los fines de semana.

Al alumno se le deja trabajo para que lo desarrolle en su casa con ayuda de libros especiales y cuando asiste a clases presenciales se le brinda repasos y se les evalúa.

“El joven obtiene el bachillerato en ciencias y letras y puede ingresar a cualquier universidad del país”, añadió Mejía.

Cifras

450 mil

Estudiantes de secundaria son los que hay aproximadamente en todo el país.

1.6 millones

De alumnos hay aproximadamente en los niveles prebásico, básico y primaria.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2007/interiores/6862.jpg

La UTH es el centro educativo que aglutina el mayor número de alumnos a distancia.