19/07/2025
11:38 AM

Diputados retomarán el escándalo del 'Palestinazo”

Tegucigalpa, Honduras.

Mañana se reanudan las sesiones en el Congreso y en la agenda particular de algunos diputados figuran retomar el tema del “Palestinazo” y solicitar la creación de una comisión multipartidaria que investigue la entrega irregular de partidas de nacimientos e identidades a sirios y palestinos.

LA PRENSA realizó una investigación periodística en la que se demostró que desde el Registro Nacional de las Personas (RNP) de Comayagua se inscribieron al menos un centenar de árabes procedentes de Siria y Palestina, y luego aparecieron en los consulados de Honduras en España solicitando su pasaporte hondureño.

Las averiguaciones e informes trasladadas al Ministerio Público revelan que detrás de esta actividad anómala está de por medio una organizada red criminal conformada por funcionarios del RNP y traficantes de indocumentados.

Foto: La Prensa

LA PRENSA denunció la venta irregular de documentos.
Para muchos este es un tema importante, ya que se trata de la seguridad nacional y no puede pasar desapercibido. “Al regresar a sesiones al Congreso debemos de recordar la crisis del RNP. Estaremos planteando este tema cuando ya nos instalemos; lo primero será hacer una manifestación para que toda la Cámara recuerde esto y luego analizar la creación de la comisión multipartidaria”, anunció Rasel Tomé, diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre).

Fechas claves
23 de mayo 2016
Revelación
LA PRENSA revela en exclusiva que hay una mafia en el RNP que vendió identidades a sirios y palestinos alterando documentos y bases de datos.
24 de mayo de 2016
Medida
Un día después de la publicación intervienen las oficinas del RNP en Tegucigalpa. Luego, en Siguatepeque, lugar donde se hicieron algunos trámites.
6 de junio de 2016
Implicación
Acto de venta de identidades a sirios y palestinos salpica a exdirector del RNP y actuales funcionarios.
Asimismo, David Reyes, parlamentario del Partido Anticorrupción (PAC), dijo que aunque ya está la agenda del martes, mantendrán pendiente el caso del Registro.

En ese sentido, conversará con el resto de miembros de su bancada sobre la solicitud de la comisión. Reiteró que descartan la interpelación de las autoridades del RNP y que de existir complicidad por parte de los directivos, que se haga un juicio político. “Tendríamos que hacer una estrategia entre varios diputados para llamar la atención y exponer la importancia del tema”, manifestó.

Reyes explicó que la solicitud de la comisión se hace a través de una moción que se presenta ante el Pleno.

Pedido del Presidente

Por su parte, Tomás Zambrano, prosecreatrio del Poder Legislativo, aseveró que si se presenta esta petición y es aprobada por los legisladores se procederá. El presidente Juan Orlando Hernández pidió a los congresistas a que el problema debe ser resuelto en este poder del Estado, ya que desde el Congreso se nombran los directivos del RNP. Desde que se revelaron las incongruencias en esta entidad se intervinieron las oficinas en Tegucigalpa y Siguatepeque.