15/06/2025
11:21 PM

Descubren 7,000 ONG de maletín

  • 21 septiembre 2011 /

A estas organizaciones se les va a cancelar la personalidad jurídica, dice ministro.


Tegucigalpa. Unas siete mil organizaciones no gubernamentales, ONG, han venido operando al margen de la ley, declaró el ministro del Interior, Áfrico Madrid.

El funcionario indicó que de 8,000 organizaciones inscritas, sólo 700 operan conforme lo estipula la ley, presentando sus estados financieros, un informe anual de actividades, el cambio de autoridades y demás requerimientos. La Secretaría del Interior ha solicitado el apoyo de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, CNBS, y de la Policía Internacional, Interpol, para “chequear” algunas ONG que no dan cuenta al Estado de sus actividades a favor de la sociedad; sin embargo, reciben operaciones financieras del exterior.

Madrid expuso que algunas de estas ONG son sospechosas de servir al crimen organizado y se dedican al lavado de activos, por lo que en las próximas semanas se les estará suspendiendo sus personalidades jurídicas.

Estas ONG se registran y tramitan su personalidad jurídica y consiguen recursos con organizaciones no gubernamentales o con Gobiernos de otros países, y es así como financian sus actividades.

Gran parte de las que operan legalmente son organizaciones que sirven a la sociedad, incluso cumplen funciones en lugares adonde el Gobierno le es imposible acceder.

Hay ONG que trabajan en las áreas de salud, educación, con la niñez, con los enfermos de VIH-sida, así como con personas que son objeto de maltrato.

El diputado del Pinu Toribio Aguilera dijo que la ley de Fomento para las ONG fue publicada el 27 de junio de 2011 y contiene el marco jurídico para el funcionamiento de estas organizaciones.

Curiosamente, al estarse aplicando la misma se ha descubierto que la mayoría son de maletín.