Más de 300 patronatos se han organizado, según la oficina de Participación Ciudadana, la cual realiza operativos de limpieza y salud en los diferentes barrios y colonias de la ciudad.
El superintendente de esta institución, Roberto Paz, manifestó que la demanda de los dirigentes patronales es mayor seguridad y reparación de calles.
“La falta de servicios básicos son un problema para la mayoría de las comunidades, estamos organizándonos para trabajar con ellos”, señaló Paz.
En San Pedro Sula hay más de 500 barrios y colonias, de los cuales unos 200 no están organizados y no cuentan con dirigentes comunitarios.
Sin patronatos
“Las personas que habitan en zonas de nivel medio y que no tienen problemas de servicios básicos no se preocupan por organizar planillas para elegir sus dirigentes”, explicó el funcionario.
Añadió que durante cuatro semanas realizarán diferentes operativos de salud y limpieza en el sector de Cofradía, luego se trasladarán a Chamelecón.
“Los operativos se efectúan en todas las comunidades, pero arrancamos con las que se organizaron primero”, señaló.
La oficina de Participación Ciudadana brinda orientación para que los dirigentes de cada comunidad tengan conocimiento de cómo organizarse y así trabajar mejor.