24/06/2025
10:27 AM

Culpan a padres por Emo y Punk

'Siento que mis papás no me quieren, me siento incomprendida. Aunque lucho contra ello, aún me atraen los Emos por la situación que vivo en mi casa'.

    'Siento que mis pap? no me quieren, me siento incomprendida. Aunque lucho contra ello, a?n me atraen los Emos por la situaci? que vivo en mi casa'.

    'Mis padres se est? separando, no me prestan atenci?. Cuando quiero compartir con ellos mis problemas, me dicen que no tienen tiempo'. ?tas son confesiones de dos j?enes Emo, quienes dicen que ingresaron a este movimiento porque se sienten c?odos y atendidos por sus amigos.

    El trabajo de investigaci? publicado ayer por LA PRENSA caus?un gran impacto en j?enes que tienen amigos Emo y Punk, en maestros, padres de familia, sic?ogos, soci?ogos, autoridades religiosas y comunicadores.

    La influencia de los Emo y los Punk en los colegiales sampedranos y de otras ciudades ha causado un gran impacto en la sociedad, ya que adem? de su extravagante forma de vestir, tienen ideas destructivas sobre la vida.

    Autoridades religiosas y orientadores de institutos coinciden que la influencia de estos grupos en nuestra sociedad es causa de la indiferencia familiar, el acceso sin supervisi? a internet y la falta de identidad.

    'Al no tener identidad cualquier influencia que viene de pa?es desarrollados impacta en los adolescentes que est? en formaci?. Muchos hijos y padres est? en sus casas pero pareciera que no lo est?. Estos j?enes buscan sentirse amados y comprendidos y hay que prestarles atenci? porque si no lo hacemos hoy, m? adelante nos lamentaremos', se?l?el l?er de la iglesia cristiana La Cosecha, Misael Arge?l.

    Agreg?que nuestra sociedad enfrenta una crisis por la falta de valores. 'Los movimientos Emo y Punk tienen su origen en pa?es desarrollados en los que predominan las familias desintegradas ', expres?Arge?l.

    Recalc?sobre la importancia de crear conciencia en la sociedad sobre este problema, pues 'no es

    rechazando ni atacando a los j?enes que los vamos a hacer cambiar'.

    Culpan a los padres

    Una jovencita llam?ayer al programa radial Consulta Pastoral que dirige Arge?l para culpar a sus pap? de ser Emo.

    'Toda depresi? si no se cuida termina en suicidio , si queremos evitar desenlaces fatales debemos levantar una voz de alerta para que los padres de familia presten atenci?, as?como lo est?haciendo LA PRENSA. Hay que ense?rle a estos j?enes que en la vida hay

    Inter? Miles leyeron detenidamente el reportaje de LA PRENSA sobre los Emo y los Punk.

    que tener sue?s y anhelos, decirles que hay esperanzas', expres?el pastor.

    A ese mismo programa llamaron padres preocupados por sus hijos y estudiantes que mencionaron que muchos de sus compa?ros pertenecen al movimiento Emo y tienen un comportamiento triste, incluso portan hasta gillettes para rasgarse sus cuerpos.

    El obispo auxiliar de la Di?esis de esta ciudad, R?ulo Emiliani, dijo que la p?dida de valores morales es notable y se?la que la influencia de los medios electr?icos est?acabando con la juventud.

    'Los padres trabajan y los ni?s quedan solos o con un extra?. No tienen ninguna orientaci?.La sociedad tambi? es responsable al aceptar de forma natural esas extra?s preferencias porque eso les da la pauta para continuar comport?dose de forma determinada', se?l?Emiliani.

    Dijo que los adolescentes est? ingresando sin ning?n control al internet; adem?, la programaci? de algunos canales de televisi? est? corrompi?dolos.

    'Los padres deben estar pendientes de lo que hacen sus hijos, escucharlos y dialogar con ellos', recomend?

    Los motivan con charlas

    Los orientadores de muchos colegios sampedranos han tenido que ingresar a la web para conocer sobre los Punk y los Emo.

    Flora Medina, orientadora del instituto Intae con licenciatura en pedagog?, dijo que ?te es un problema que est?afectando a la mayor? de colegios.

    'Nosotros hacemos la labor dentro del colegio, les restringimos los peinados y el uso de aretes y de r

    Punk Los j?enes que siguen la misma ideolog? se hacen amigos.

    opa extravagante; tambi? les estamos impartiendo orientaciones, pero afuera de los centros educativos no podemos ejercer control. Son adolescentes con varias personalidades, tienen una en el colegio, otra en la calle y otra en sus casas', explic?

    Medina recomend?a los padres de familia ejercer control, tomarse el tiempo para vigilar qu?hacen y supervisarlos cuando naveguen en internet.

    'Los emo son adolescentes que no causan ning?n problema a los que no lo son, sus manifestaciones son depresivas y les gusta llamar la atenci?, por eso es que necesitan rigor familiar', indic?

    La orientadora del instituto 1 de Mayo, Aura Howard, dijo que dentro del colegio se mantiene la disciplina, pero sabe que afuera los estudiantes se involucran con estos grupos.

    'Hemos estado atacando el problema con charlas para elevarles el autoestima sin se?larlos, muchos son as?porque en sus hogares hay problemas y los oprime la soledad. Los padres no muestran inter?, cuando se les convoca a asambleas muy pocos llegan. No hay autoridad paternal y no apoyan', concluy?

    Un suicida es el s?bolo de los emo

    El investigador sobre temas de la juventud de la Univesidad Nacional Aut?oma de M?ico, Unam, H?tor Castillo, explic?a la cadena BBC , que el movimiento Emo es la corriente m? joven, que agrupa a chicos entre 12 y 19 a?s, que realmente no est? pensando en ser un movimiento social, simplemente se re?nen, escuchan m?sica en un lugar, adquieren una moda y se dejan cierto look pesimista muy introvertido para decir aqu?estamos y se muestran como ellos dicen, emocionalmente inestables'.

    Andr? Alc?tara, psic?ogo y especialista en grupos urbanos, de la Facultad de Psicolog? de la Unam,dijo que una de las posibles corrientes musicales que ha influido en los emo 'es el grupo post punk ingl? Joy Division y el suicidio del vocalista Ian Curtis, a quien han tomado como s?bolo.

    Alc?tara dice que para los emo lo que importa 'es el aqu?y el ahora y qui? sabe si hay futuro.

    'Muchos no empiezan una relaci? por el temor de que vaya a terminar. La angustia de pensar en la nostalgia del futuro los deja inm?iles y dicen: ser? bueno tener novia pero si me enga? y me corta, entonces mejor no tengo y ah?se quedan', explic?tambi? a BBC Mundo en una serie de reportajes sobre estas tribus en M?ico.

    Preferencias musicales

    Los seguidores del movimiento Emo escuchan m?sica Screamo , Pop Punk , Post-hardcore y Rock alternativo en general. Sus pel?ulas favoritas son de drama rom?tico.

    Caricaturas favoritas

    Los adolescentes gustan de las citas de los personajes de la serie de televisi? South Park , Kenny McCormick y Pucca , los cuales se caracterizan por colores oscuros.

    Su apariencia

    Se peinan hacia un lado para cubrir su parte derecha, visten ?vans? o ?converse? y usan camisetas cortas, rojas, rosa y negro con estampados alusivos a la cultura punk.

    El punk

    Las bandas musicales m? representativas son The Ramones , The Clash y Sex Pistol . Las canciones tratan temas contra la moda, el consumismo y las drogas.

    Su estilo

    Usan la cabeza rapada o con cresta, aretes en ojos, boca y nariz, su color principal es el negro,tambi? el rojo y azul para expresar su agresividad y descontento con la sociedad.

    'Nuestra sociedad tiene una crisis. Hace falta el padre como protector, gu? y amoroso. Los j?enes buscan lo que no tienen, hay que motivarlos y decirles a los padres que les presten atenci?'.

    Misael Arge?l
    Pastor de La Cosecha

    'La sociedad ha perdido los valores morales. El acceso a los medios electr?icos est?destruyendo a nuestra juventud. Es importante que los padres cumplan con su verdadero rol para que los cuiden y orienten'.

    R?ulo emiliani
    Obispo Auxiliar de SPS