17/06/2025
02:12 PM

Cuerpos de rescate de Honduras viajan a Haití

  • 14 enero 2010 /

La Cruz Roja de Honduras habilitó hoy varias cuentas bancarias para colaborar con las víctimas del país caribeño que lo perdieron todo a causa del fenómeno telúrico.

Un contingente hondureño de 18 hombres parte este jueves rumbo a Haití para colaborar en misiones de rescate en ese país devastado por el terremoto del martes.

Esa fue la determinación que tomó ayer el grupo interinstitucional que se conformó por parte del gobierno de Honduras luego de que un terremoto de 7 grados en la escala de Richter afectara la isla caribeña.

La Cruz Roja de Honduras habilitó hoy varias cuentas bancarias para colaborar con las víctimas del país caribeño que lo perdieron todo a causa del fenómeno telúrico. Los números de cuenta son: En HSCB, 1081-0177-49, en Banco Atlántida 1100-0226-05 y en Banco Ficohsa 1102-40-970.

Este grupo interinstitucional, que se reunió ayer por primera vez, está conformado por la Cancillería de la república, Copeco, Cruz Roja, Fuerzas Armadas y Bomberos, entre otras instituciones.

Honduras se sumó al enorme despliegue humanitario mundial que ya dijo presente para atender la emergencia que se vive en Haití luego del sismo de 7.0 grados que devastó esa empobrecida nación el martes.

La canciller Marta Lorena Alvarado informó que hasta la fecha no se reportan hondureños afectados por el potente sismo. La comunidad hondureña en ese país es poca.

Además, la Cancillería anunció el envío de alimentos, equipos de rescate, médicos y otra ayuda humanitaria a Haití.

La funcionaria dijo que enviarán granos básicos y cemento, mientras que el Cuerpo de Bomberos desplazará a 15 expertos.

La Cancillería dijo que Honduras brindará cooperación a Haití en la medida de sus posibilidades, al tiempo que envió su más fraternal testimonio de solidaridad con el pueblo de ese noble país.

Bomberos viajarán hoy

Sobre los expertos que se trasladarán a la zona del desastre, el jefe del Cuerpo de Bomberos, Carlos Cordero, anunció que posiblemente hoy mismo viaje a Haití un contingente de 15 expertos en rescate, médicos, incluidos dos forenses y otro personal que llevará equipamiento para la remoción de escombros y la búsqueda de personas soterradas.

Cordero indicó a medios locales que el grupo hondureño viajará en un avión facilitado por la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Ejército de Estados Unidos, acantonada en la Base Soto Cano de Palmerola, región central de Honduras.

El jefe de bomberos explicó a una radio local que el viaje se hará a través de la República Dominicana, donde se establecerá el punto de apoyo logístico. Está previsto que grupos de socorristas de El Salvador y Guatemala unan sus fuerzas al equipo de Honduras para actuar unidos en Haití.

Todo el mundo ayuda

Estados Unidos, países latinoamericanos y europeos, la Cruz Roja Internacional, la Secretaría General Iberoamericana, Segib; el Banco Interamericano de Desarrollo, BID; el Fondo Monetario Internacional, FMI, y el Banco Mundial, BM, anunciaron ya el envío de dinero, alimentos, voluntarios, bomberos, expertos y hasta perros especializados en búsquedas para asistir al país caribeño.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, prometió una intervención “rápida” para salvar vidas en Haití, cuya capital fue devastada por un sismo “cruel”.

Equipos de búsqueda y rescate ya partieron hacia la isla caribeña y empezarán a llegar en pocas horas, agregó el gobernante.

“Le di la orden a mi administración de actuar de forma rápida, coordinada y enérgicamente para salvar vidas”, declaró.

El Pentágono ya comenzó a enviar barcos, equipos de socorro y expertos.

Por su parte, la Comisión Europea desbloqueó ayer una primera ayuda de tres millones de euros (4,3 millones de dólares) para socorrer a la población, anunció un portavoz.

Simultáneamente la Cruz Roja ultimaba los detalles de su intervención, aunque ya desplegó equipos. Naciones como Francia, España, Italia, Alemania y Canadá también se sumaron al envío de dinero, víveres, plantas para tratamiento de agua y otros productos de extrema necesidad.

Los países latinoamericanos también harán llegar su ayuda a la nación isleña.

Destacado

PIDE Ayuda El cantante haitiano Wyclef Jean pidió a sus seguidores que oren por sus compatriotas y que hagan donaciones para ayudar en las labores de rescate.

“Por favor, manda un mensaje de texto con la palabra Yele al 501501 para donar cinco dólares a Yele Haití. Tu dinero ayudará con los esfuerzos de auxilio”, dijo el artista, que se ha sumado a causas como la de Shakira y su fundación.

Para saber

El papa Benedicto XVI apeló a la “generosidad de todos” para hacerle frente a la “dramática situación” que viven los damnificados.

Los países han acelerado el envío de expertos en salvamento a fin de rescatar de entre los escombros al mayor número de sobrevivientes.