22/06/2025
12:16 AM

Craig Kelly se reunirá con Lobo, Micheletti y Zelaya

  • 05 enero 2010 /

El Subsecretario de Estado para Asuntos del hemisferio occidental del gobierno de EUA, Craig Kelly, llegó este martes a Honduras para hablar con Roberto Micheletti, Pepe Lobo y Manuel Zelaya.

    El subsecretario de Estado adjunto para América Latina de Estados Unidos, Craig Kelly, se reunió la tarde de este martes por espacio de hora y media con el mandatario destituido de Honduras, Manuel Zelaya.

    La reunión se desarrolló en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, donde Zelaya está refugiado desde el 21 de septiembre.Kelly partió sin dar declaraciones a los periodistas que lo esperaban en las afueras del inmueble, al igual que Zelaya.

    El enviado estadounidense se reunirá el miércoles con el mandatario de facto, Roberto Micheletti y con el presidente electo Porfirio Lobo.

    El mandatario interino, Roberto Micheletti, confirmó a los periodistas la visita de Kelly y anunció que tiene 'una cita con él para mañana en la mañana' (tiempo local) en la Casa Presidencial, pero no detalló sobre qué asuntos dialogarán.

    El funcionario estadounidense tiene previsto reunirse hoy con el gobernante electo de Honduras, Porfirio Lobo, dijeron a Efe fuentes cercanas a este último.

    Esta es la cuarta visita que el alto cargo estadounidense hace a Honduras desde finales de octubre pasado para cumplir gestiones relacionadas con la crisis política de este país centroamericano.

    Kelly integró la misión del Gobierno estadounidense que propició la firma, el 30 de octubre, del acuerdo entre las comisiones de Micheletti y Zelaya encaminado a resolver la crisis, junto al entonces secretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, y el consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca para América Latina, Dan Restrepo.

    Además, Kelly estuvo en Tegucigalpa el 10 y 11 de noviembre, y también los días 17 y 18 de ese mes, en ambos casos para impulsar el cumplimiento del convenio firmado por las delegaciones de Micheletti y Zelaya, los dos del gobernante Partido Liberal.

    Según Lobo, del opositor Partido Nacional, la comunidad internacional pide el cumplimiento total del acuerdo, lo que incluye la integración de un Gobierno de reconciliación nacional y de la Comisión de la Verdad, además de la amnistía política, aunque ésta fue excluida durante las negociaciones.

    Zelaya dio por fracasado el pacto el 6 de noviembre, después de que Micheletti anunciara la conformación del Gobierno de unidad, pero sin la presencia del destituido gobernante, cuya restitución, además, fue rechazada por el Congreso Nacional el 2 de diciembre.

    Las diferencias surgieron cuando ambos se consideraron como los legitimados para presidir ese Gabinete de unidad, que no ha sido instalado a pesar de que el acuerdo estableció como plazo para ello el 5 de noviembre.

    El Congreso tiene pendiente discutir en los próximos días la amnistía política, a pesar de que ésta no forma parte del acuerdo.

    El presidente electo reconoce que el documento establece que a su Gobierno, que asumirá el próximo día 27, le corresponderá integrar la Comisión de la Verdad en el primer semestre de este año, pero señala que se deben sentar sus bases desde ahora.