Empresas nacionales e internacionales fueron convocadas por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) para que expresen su interés en participar en el proceso de construcción, equipamiento y la puerta en marcha de la tercera etapa de los hospitales de Ocotepeque y Salamá, Olancho.
La SIT estableció requisitos para las empresas interesadas, demandando como experiencia mínima la construcción de dos hospitales de tipo uno y la complejidad de cuatro, con una área acumulada de construcción superior a 20,000 metros cuadrados.
Además, las empresas deben presentar información detallada sobre sus capacidades técnicas, legales y financieras para garantizar su idoneidad en la ejecución de este tipo de proyecto.
Una vez presentada la documentación, la SIT evaluará los documentos para determinar qué empresa cumple los requisitos del proyecto. La modalidad de contratación que se empleará será la compra directa.
“Conforme al Decreto Ejecutivo NO. PCM-48-2023 y a los artículos 9 y 63 de la Ley de contratación del Estado”, cita el oficio compartido por la SIT.
Se prevé que con la construcción del Hospital de Salamá, en Olancho, cerca de 40,000 habitantes serán beneficiados.
De acuerdo con las autoridades, la inversión de este proyecto ronda entre los 700 millones de lempiras. El centro asistencial contará con 36 camas en las áreas de atención de medicina interna, pediatría, cirugía general y ginecología.
En cuanto al Hospital de Ocotepeque, Salud afirmó que el proyecto va a favorecer a más de 38,000 habitantes y además va a generar unos 5,000 empleos.