Los contratos de las empresas que brindan el servicio electrónico en las casetas de peaje no están claros para Efraín Domínguez, nuevo director de dicha unidad.
El funcionario asegura que no encuentra argumento jurídico para que los contratistas expresen que los acuerdos que tienen con la Alcaldía están vigentes, cuando éstos vencieron en 2008. Además, sólo tenían 30 días de vigencia.
Domínguez reveló a LA PRENSA que los contratistas quieren hacer valer esos contratos vencidos.
Otra novedad que encontró Domínguez es que al parecer en la administración de Padilla Sunseri no se hizo una licitación para otorgar el servicio electrónico, por lo cual éste fue concedido solamente a un contratista individual de apellido Gavarrete.
“Estamos recopilando toda la información sobre el caso. Algunos acuerdos que se están analizando son los que están firmados para rehabilitar los sistemas electrónicos de los peajes del sur y del norte. Ésta es una nueva administración y el alcalde Juan Carlos Zúniga desea que todas las cosas se hagan con transparencia y honestidad”.
Domínguez anunció que para modernizar las casetas de cobro y evitar actos de corrupción pretenden implementar otro sistema de peaje electrónico que se utiliza actualmente en países como Argentina y Estados Unidos.
El proyecto ya fue presentado a Zúniga. “El sistema será todo electrónico y contará con sensores para que a través de la antena del vehículo sea registrado su pago. La cancelación se hará por medio de un sistema prepago”.
Manifestó que tienen proyectado ponerlo en marcha a finales de este año o a inicios de 2011. Aún no tienen una estimación de cuánto será la inversión.
Aumenta recaudación
Domínguez dijo que implementarán una serie de medidas para evitar fugas en las casetas de cobro y mejorar la recaudación. Entre esas acciones se encuentran reconsiderar los permisos que otorgan a conductores, ya que sólo en el peaje del sur pasan exentos de pago cerca de 200 vehículos.
El funcionario anunció que a partir del próximo mes en los tres peajes habilitarán un carril específicamente para los automotores que pasan gratis, con el objetivo de obtener un informe claro de estos vehículos y también para que no se atrasen los conductores que sí pagan.
Además, agregó, que solicitará auxilio al Departamento de Auditoría para que personal de esta dependencia intervenga mensualmente las casetas de cobro.
Melba Oliva, quien labora en esta unidad, indicó que las recaudaciones en dichas casetas también se han incrementado. Domínguez reveló que tres millones se pierden al mes por irregularidades.