Las elecciones primarias en Honduras fueron marcadas por una serie de denuncias que han puesto en duda la transparencia del proceso.
Desde centros de votación que abrieron en la noche hasta el traslado de maletas electorales en buses urbanos sin seguridad, los cuestionamientos no han parado de surgir.
Ante esta situación, el Congreso Nacional, a través de su presidente, Luis Redondo, anunció la creación de una Comisión Especial de Investigación, que se encargará de analizar lo ocurrido en los comicios primarios del pasado 9 de marzo.
Este grupo de trabajo estará conformado por diputados de distintas bancadas y tendrá la tarea de revisar a fondo lo que pasó antes, durante y después de la jornada electoral.
Una vez finalizada la investigación, presentarán un informe con hallazgos, conclusiones y posibles soluciones para evitar que se repitan este tipo de incidentes.
Quiénes condorman la comisión
Aunque el proceso aún no ha comenzado, se espera que la comisión inicie su labor después de la declaratoria oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), prevista para el 8 de abril. Además, se dejó claro que todas las personas citadas por la comisión estarán obligadas a comparecer, de acuerdo con el Artículo 205 de la Constitución.
En el comunicado oficial, Redondo también confirmó los nombres de los diputados que conformarán la comisión: Ramón Enrique Barrios Maldonado, Carlos Alexis Raudales Maradiaga, José Rosario Tejeda Tejeda, Silvia Bessy Ayala Figueroa, Alberto Chedrani Castañeda, Tomás Antonio Ramírez Hernández y Karen Vanessa Martínez Barahona. Como miembros alternos fueron designados Netzer Mejía y Ernesto Salmón.