19/07/2025
08:46 AM

Congreso emplaza al ministro Alejandro Ventura

  • 21 septiembre 2011 /


El funcionario no descentraliza el Escalafón del Magisterio

El Congreso Nacional conoció anoche una moción del diputado oficialista Ricardo Díaz, orientada a emplazar al ministro de Educación, Alejandro Ventura, porque no aplica la Ley de Fortalecimiento de Educación Pública, en el sentido de descentralizar el Escalafón
(Subgerencia de Recursos Humanos).

La moción fue aceptada por el pleno y se le dio una plazo al funcionario para que inicie el proceso de la ley, de contrario, recibirá el voto de censura de los parlamentarios, que se mostraron indignados por las fallas del ministro.

El Escalafón es una oficina de la Secretaría de Educación, que sólo opera en la capital de la República y que es donde los docentes tramitan sus pagos; pero debido a la inmensa burocracia, muchos docentes no son incluidos en las planillas de pagos, motivando la precariedad de los profesores y por ende las consecuentes protestas que casi siempre son paros de labores.

El parlamentario dijo que dicha ley fue de las más socializadas y que surgió de los mismos docentes la petición de instalar oficinas del Escalafón en cada departamento del país, por lo que quedó plasmado comenzar el proceso con seis departamentos.

Cuando estaba en debate la moción intervino el presidente del Congreso, Juan Orlando Hernández, para indicar que en dos oportunidades ha hablado con el ministro de Educación sobre el tema para que lo agilice, y que también lo hizo con el de Finanzas, Willian Chong Wong.

Recomendó al mocionante dar un plazo de una semana para que el ministro dé respuesta; en caso contrario se le dará el voto de censura.