27/09/2023
06:49 AM

Congelan los precios de 30 productos en pulperías

  • 26 abril 2020 /

La medida vigente también es para mercaditos y misceláneos y concluye el 27 de mayo Sanciones van desde uno hasta 99 salarios mínimos

    Tegucigalpa, Honduras.

    La Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) de Honduras anunció, a través de un comunicado, que continuará por un mes más el congelamiento de precios de 30 productos de la canasta básica en pulperías, mercaditos y misceláneos.

    Esta medida tiene como objetivo evitar la especulación y el abuso en el precio a los productos alimenticios y de primera necesidad de las familias hondureñas durante la emergencia de COVID-19.

    Según las autoridades el congelamiento estará vigente hasta el miércoles 27 de mayo, por lo tanto solicitan a los comerciantes acatar dicha prohibición.

    LEA: Ascienden a 61 los muertos por COVID-19 y a 661 los casos positivos

    Entre algunos de los productos que enumera la Secretaría de Desarrollo Económico están las carnes, pescado, leche y sus derivados, verduras, vegetales, frutas, granos básicos, entre otros.

    Para garantizar que se cumpla la estabilización de precios, la Dirección de Protección al Consumidor y un equipo de esa Secretaría inspeccionan en los distintos puntos de venta. Las autoridades solicitaron a la población que denuncie a la línea 115 a quienes abusen con incrementar los precios.

    También advirtieron que quienes sean sorprendidos incrementando precios serán sancionados con multas que van desde uno hasta 99 salarios mínimos.

    Mercados.

    Para los mercados y supermercados, el decreto de congelamiento de precios (023-2020) establece precios diferentes para los granos básicos, por ejemplo, la libra de frijoles en los mercados tiene que costar L11, pero se cotiza a 20 lempiras la libra; en los supermercados es de L17 la libra. Para el arroz blanco, el precio por libra es de L11, el cual se ha mantenido, lo mismo que la libra de azúcar a L12.

    El precio de cartón de huevo de 30 unidades se ha disparado a L95 y hasta L100, cuando su precio regular es desde L65 y L70. La SDE recomienda a la población de escasos recursos a adquirir sus productos en Banasupro que mantiene precios por debajo de los comerciales regulares.