16/06/2025
07:00 AM

Conflictos llegan al Infop

Los escándalos de corrupción salpican, una vez más la administración del presidente Manuel Zelaya. La directora del Instituto Nacional de Formación Profesional, Infop, Leonor Meza, fue suspendida ayer de su cargo por haber emitido cheques de manera irregular.

Foro abierto

Los escándalos de corrupción salpican, una vez más la administración del presidente Manuel Zelaya.

La directora del Instituto Nacional de Formación Profesional, Infop, Leonor Meza, fue suspendida ayer de su cargo por haber emitido cheques de manera irregular a la secretaria de la Confederación de Trabajadores de Honduras, CTH, Altagracia Fuentes.

La determinación la tomaron los miembros del consejo directivo del Infop tras conocer que Meza transfirió varios cheques por el orden de 1,168,522.24 a nombre de Fuentes y no de la CTH, para la supuesta capacitación de trabajadores.

Los documentos están en poder de este rotativo.

La secretaria de la CTH recibió los fondos en los últimos seis meses del año anterior, como parte de una partida que destina el Infop a las diferentes organizaciones de trabajadores para la ejecución de procesos de capacitación.

La denuncia la interpuso el mismo subdirector del Infop, Efraín Figueroa, quien en las últimas horas presentó ante el consejo directivo un informe que confirma la emisión irregular de los cheques.

Figueroa también fue suspendido del cargo, por haber entrado en confrontación con la directora del Infop.

Meza asegura que el pleito es por intereses políticos.

La secretaria de Trabajo, Ricci Moncada, dijo ayer en calidad de presidenta del consejo directivo, que la suspensión de ambos funcionarios será por un período de 30 días, mientras el Tribunal Superior de Cuentas, TSC y la Fiscalía de lucha contra la Corrupción realizan las averiguaciones respectivas.

Ambos tendrán que prestar su colaboración.

Intervención

Los miembros del consejo directivo nombraron a tres de sus integrantes para dirigir al Infop durante los próximos 30 días. Los nuevos encargados son Marco Tulio Padilla, representante del sector privado; Nehemías Martínez, representante del Gobierno y Benjamín Vásquez, en representación de los trabajadores.

“El consejo directivo resolvió por un espacio de 30 días quitar de las acciones al subdirector y a la directora del Infop y se han nombrado tres personas para que estén al frente, este consejo se declara en sesión permanente, esto es por las irregularidades en la forma en que fueron transferidos los fondos a la CTH”, manifestó el representante de la empresa privada, Marco Tulio Padilla.

“Este tipo de transacción que se efectuó es irregular desde el punto de vista legal, nadie puede dar transferencias a personas, más cuando se trata de capacitaciones”, dijo Padilla.

Se defiende

La directora del Infop cuestionó que la determinación del consejo directivo fue ilegal al suponer que el organismo sólo tiene facultades para supervisar el funcionamiento de la institución y no para intervenirla.

Meza dijo que los miembros del consejo no pueden ser interventores, porque han sido y son partícipes en la toma de decisiones en la asignación de los fondos a las centrales obreras.

La funcionaria acusó que el consejo del Infop están en su contra porque detuvo la compra de dos vehículos de lujo que entre todos habían acordado adquirir.

“La intervención es ilegal; sin embargo, la tomamos con toda tranquilidad porque eso nos va ayudar a fortalecernos porque nosotros no hemos desviado fondos, al consejo directivo le dolió que yo le votara una resolución para la compra de dos vehículos de lujo que se habían solicitado por parte de otras personas”, aseveró.

Meza aceptó que sí emitió varios cheques a nombre de la secretaria general de la CTH al justificar que lo hizo en base a la opinión del asesor jurídico de la DEI, Leopoldo Romero.

Figueroa dijo que únicamente denunció un acto, que a su juicio, es irregular.

El subdirector señaló que el TSC no sólo debe investigar la emisión de los cheques a la secretaria de la CTH, sino también todos los desembolsos que se han ejecutado en el Infop. “Yo pasé un informe sobre la situación que a mi juicio era irregular y entonces eso fue lo que ha provocado la intervención del consejo directivo”.

Cheques

Según Altagracia Fuentes, los cheques fueron emitidos a su nombre y no a nombre de la CTH, por los conflictos de poder que ha venido enfrentando a lo interno esa organización.

“Soy responsable y lo sostengo hay cheques a mi nombre de todos los seminarios que di, fueron 800 personas las que participaron en estos seminarios en diferentes campos y yo tengo las pruebas, los cheques salieron a mi nombre porque es un mandato de la junta directiva por el problema que tenemos con Dinora Aceituno, se hizo para que no nos fueran a embargar el dinero”, dijo.

“Todos mis actos están regulados por Dios y las leyes”

San Pedro Sula. El director regional del Instituto Nacional de Formación Profesional, Infop, Hugo Rodríguez Milla, fue convocado a una reunión hoy en Tegucigalpa. Rodríguez aseguró ayer que la intervención de la institución en la capital por supuestos actos irregulares no afectará el centro de estudios de San Pedro Sula.

“No me informaron de qué se trata la reunión pero me convocaron a las siete de la mañana en Tegucigalpa. Siempre nos hemos caracterizado por ser la regional con más metas cumplidas, atendemos el sector noroccidental trabajando de una forma normal”, expresó Rodríguez.

Añadió que la convocatoria para asistir a la reunión se la hicieron de forma verbal. “Todos mis actos están regulados por Dios y las leyes. Ésta es una institución pública y cualquier persona puede venir a pedir cuentas de lo que hacemos. No tengo que temerle a nada ni a nadie”, manifestó Rodríguez.

Aseguró que ni él ni los empleados que laboran en la institución tienen temor en caso de alguna auditoría. Rodríguez tiene 29 años de laborar en el centro educativo en el cual lleva un año al frente de la dirección.

Lo dicen

“La intervención al Infop es totalmente ilegal, pero la tomamos con toda

tranquilidad”.

Leonor Meza

Directora separada del Infop

“Di 20 seminarios en todo el país, al igual que lo hizo la CGT y la Confederación Unitaria de Trabajadores”.

Altagracia Fuentes

Secretaria de la CTH

Sépalo

1. Auditoría

El TSC instruyó desplazar al Infop a un equipo de auditores para constatar las denuncias de actos de corrupción.

2. Problema

Consejo directivo interviene el Infop y separa por un mes a los funcionarios involucrados en el escándalo.

Pruebas

Documentos en poder de este rotativo muestran los cheques emitidos a nombre de Altagracia Fuentes. Este cheque tiene fecha 26 de octubre de 2006.