20/06/2025
08:25 PM

Comunidades del sector sur urgen canalización

Pobladores de más de 10 comunidades del sector sur de El Progreso continúan esperando que las autoridades municipales agilicen la canalización de las quebradas que en la temporada de lluvias son una amenaza para el sector.

Pobladores de más de 10 comunidades del sector sur de El Progreso continúan esperando que las autoridades municipales agilicen la canalización de las quebradas que en la temporada de lluvias son una amenaza para el sector.

El agricultor y dirigente comunal Francisco Castro manifestó que desde el paso de la tormenta Gamma, en 2005, los cauces de los riachuelos quedaron azolvados, por lo cual temen que en el

próximo invierno se desborden y provoquen daños en los cultivos y viviendas de estas aldeas.

Arena Blanca, La Pita, Las Minas, La Guacamaya, El Bálsamo y Agua Blanca son las comunidades que urgen del proyecto.

Preocupación

Castro agregó que el azolvamiento de las quebradas ha sido una preocupación permanente.

“No queremos que se repitan cada año los destrozos que ocasionan las crecidas de estos caudales que en tiempo de verano no representan ningún peligro para los habitantes”.

El dirigente señaló que la Corporación Municipal les ha prometido gestionar los fondos necesarios para ejecutar la obra en este año; en la administración anterior todo quedó en promesas.

El encargado del departamento de ingeniería municipal de El Progreso, Rommel Cano, manifestó que trabajan en la elaboración del diseño de un plan de inversión que presentarán al Gobierno central y organismos internacionales a fin de lograr los fondos necesarios para ejecutar el proyecto.

“Esperamos tener algo positivo este año y poder dar una respuesta inmediata a los habitantes de estas aldea que buscan proteger sus propiedades”, indicó.

Cano dijo estar consciente de que la canalización de las quebradas es una necesidad urgente por el bien del municipio.

Lamentablemente la municipalidad no cuenta con los fondos necesarios para desarrollar este tipo de proyectos, agregó.

El funcionario pidió a los pobladores un poco de paciencia mientras otorgan los fondos.

Los números

30 mil

Pobladores

Residen en el sector sur de El Progreso; la mayoría se dedica a la agricultura.

25 millones

De lempiras

Es el aproximado que se necesita para canalizar las quebradas de El Progreso.