19/07/2025
08:20 AM

Compra de terrenos es legal, dicen autoridades municipales

  • 19 febrero 2016 /

San Pedro Sula, Honduras.

La compra de los tres terrenos valorados en 49.3 millones de lempiras para la construcción de las lagunas de oxidación se hizo conforme a ley, y se tiene la documentación que lo respalda, aseguran autoridades.

José Antonio Rivera, actual comisionado de Tierras y regidor de la pasada administración, dirigida por Juan Carlos Zúniga, indicó que la compra de los terrenos se hizo en 2012 y el reglamento de la Ley de Dirección de Bienes Nacionales entró en vigor en 2014. “La ley no es retroactiva y tampoco se violentó la Constitución de la República ni la Ley de Municipalidades, porque esta nos da autonomía”, explica.

Rivera se refiere a un nuevo informe dado a conocer por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y el cual fue remitido al Ministerio Público en el que se detalla que encontraron indicios de responsabilidad penal en la compra de terrenos municipales para la construcción de las plantas de tratamiento.

Invasión

Uno de los terrenos está en la zona de Chotepe, cerca del Estadio Olímpico, el cual actualmente está invadido. Se trató de obtener vía teléfono la reacción de Marisa Mena, exdirectora de la Unidad de Concesiones, y Juan Carlos Zuniga, exalcalde.

El informe concluye en indicios de responsabilidad penal encontrada en la Unidad Supervisora de Concesiones durante la administración de Zúniga.

Según el TSC, la compra no contó con el avalúo que emite Finanzas, y las autoridades municipales violentaron varias leyes y la Constitución de la República.