01/06/2023
01:44 AM

Comisión discutirá alcances de posible Cicih en Honduras

La misión técnica tendrá reuniones con la sociedad civil, previo a su posible instalación.

Tegucigalpa, Honduras.

En una fecha aún por definir, pero sabiendo que será la última semana del mes, una comisión técnica de Naciones Unidas arribará este mes de abril a Honduras previo a la instalación de la Comisión Internacional Anticorrupción en Honduras (Cicih).

Entre los trabajos que realizará la comisión está revisar el contexto nacional y las condiciones para discutir el alcance que tendrá la Cicih en el país con los sectores que se reunirá.

“El proceso es liderado por el Gobierno de Honduras con ayuda de Naciones Unidas, en este momento lo que se está analizando es una misión de evaluación técnica que va a revisar el contexto del país, las condiciones básicas y discutir también el posible alcance de una comisión”, dijo Alice Shackelford, representante de Naciones Unidas en Honduras.

Adelantó que la sociedad civil será clave puesto que tendrán varias reuniones con la comisión.

Expectativas del Gobierno de Honduras

Enrique Reina, canciller de la República, confirmó el 18 de marzo que una misión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) instalará la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH).

De acuerdo con Reina, recibieron una respuesta positiva de parte de “la Secretaría General de la ONU en cuanto a los enlaces que han determinado para que sea nuestra contraparte en avanzar en este proceso de apoyo para buscar la conformación de la Comisión Internacional de la lucha contra la corrupción en Honduras y la impunidad”, dijo en medios de comunicación.

Agregó, que la ONU designó a Miroslav Jenča, subsecretario general para Europa, Asia Central y América en Asuntos Políticos, como la contraparte en la instalación de la CICIH.

MACCIH

Honduras rompió el convenio con esta entidad en enero de 2020. El Gobierno de Xiomara Castro instaló en la mesa la opción de retomar una misión similar, con la Cicih.

La misión estaría llegando al país el 25 de abril para comenzar a darle forma a la CICIH.

En dicho proceso, miembros de la misión exploradora de la ONU se reunirán con autoridades del Ministerio Público (MP), gobierno central, Poder Judicial, el ministro de Transparencia y otras entidades que están relacionadas con la persecución del delito y con la impartición de la justicia.

“Estas conversaciones con los personeros de las Naciones Unidas, han sido muy interesante y nos han reiterado que están muy interesado en apoyar y que vendrán con todos los criterios amplios y la experiencia que ellos tienen”.

Reina concluyó que hay enormes expectativas y que poco a poco brindarán más información durante las próximas semanas. Honduras desde el 2015 exige la creación de una CICIH; ante la presión el gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández solicitó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) la creación de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih).

Sin embargo, este no contó con la figura de querellante adhesivo de la Fiscalía hondureña y su acuerdo no se renovó en 2020.