San Pedro Sula, Honduras.
Los sampedranos saben disfrutar de la comida que se vende en los negocios formales pero también saben degustar los platillos que ofrece el comercio informal. A pesar del temor que genera la inseguridad, el sampedrano se deleita con la oferta gastronómica de los pequeños restaurantes ubicados en carpas a la orilla de las calles y bulevares.
Este tipo de ventas son populares porque los horarios de atención son extendidos y la cantidad de aliomento que sirven es abundante.
Las comidas urbanas más consumidas son los pollos con tajadas y las baleadas. “Al día se venden unos 1,200 platos de pollos con tajadas, eso implica que debemos pelar y cortar unos 12,000 guineos verdes diarios”, dice Roger Caballero, propietario del conocido Pollo Gol.
Otras comidas con gran demanda son la carne asada con tajadas, chuleta, sopas, pastelitos y pupusas. Los dueños de ese tipo de negocios deben empezar la elaboración desde las 4:00 am para tener todo listo a la hora de afluencia.
Clara Dubón, dijo que es deber de los sampedranos llevar a los visitantes a probar alguno de los lugares de comidas más conocidos: “Es pecado que venga alguien de afuera y se vaya sin comer baleadas o el llamado pollo chuco”.
baleadas

Pollo 'chuco'

Carnes asadas

Jugos Naturales

Sopas catrachas

Un pollo con sabor

Este grupo de estudiantes del instituto Intae se reúnen tres veces a la semana después de clases para almorzar pollo con tajadas en el restaurante Pollo Gol. Los adolescentes aseguran que no lo cambiarían por ninguna otra comida porque el sabor es exquisito, además es barato y por eso pueden ahorrar de su propio dinero para ir a comerlo y pasar un momento entre amigos.
pastelitos Miriam

Sigue leyendo...
12 platillos con sello sampedranos
