23/06/2025
06:10 AM

Colombia asistirá a toma de posesión de Pepe

  • 10 enero 2010 /

El vicepresidente de ese país, Francisco Santos, se reunirá en Tegucigalpa con el presidente electo Porfirio Lobo para tratar asuntos de la agenda bilateral y fortalecer los negocios entre los dos países.

El gobierno del presidente de Colombia, Álvaro Uribe, está interesado en ratificar el apoyo de esta nación al restablecimiento de la democracia en Honduras.

Para ello, este martes 12 arribará al país el vicepresidente de esa nación, Francisco Santos Calderón, para reunirse en privado con el presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, publicó ayer la presidencia colombiana en su portal web.

Calderón tendrá un encuentro privado con Lobo Sosa en la capital hondureña en el que evaluarán temas prioritarios de la agenda bilateral.
El funcionario colombiano será acompañado por una delegación de empresarios que buscan fortalecer sus negocios en Honduras.

La comisión empresarial que visitará el país, según la comunicación oficial, está integrada por el presidente de Fedepalma, Jens Mesa Dishington; el vicepresidente de la Asociación Nacional de Industriales, Andi, Juan Camilo Nariño; el director de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero; el gerente general de Unipalma, Luis Eduardo Betancourt Londoño, y el presidente de Hacienda La Cabaña, Mauricio Herrera Vélez.

Evento empresarial

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Cohep, invitó a Santos Calderón a que sea el orador principal junto con el presidente electo Lobo Sosa en el Encuentro Nacional Empresarial, Enae, donde participarán las 62 organizaciones empresariales más importantes de ese país.

El vicepresidente colombiano, dice el comunicado oficial, les entregará una visión del estado en que se encontraba Colombia en lo político, económico y en seguridad en 2002, y de los retos y logros que acumula el gobierno del presidente Álvaro Uribe desde entonces.

Según el texto oficial, el Vicepresidente volverá a Honduras antes del 27 de enero para encabezar la delegación colombiana que asistirá a la toma de posesión del Lobo Sosa.

Oportunidad de inversión

El empresario y político nacionalista Mario Canahuati destacó la importancia de la llegada al país de la misión colombiana y en nombre del pueblo y el Gobierno de Honduras se mostró agradecido por la visita al país del vicepresidente de Colombia y de la misión empresarial que lo acompaña.

Canahuati, mencionado para ocupar un importante cargo en la Cancillería de la República, dijo que se les presentará a los empresarios sudamericanos la oportunidad de invertir en Trujillo, Gracias a Dios, El Paraíso, Amapala, Olancho y otras potenciales zonas de desarrollo en industria, agro y turismo.

Él destacó la apertura política y hasta económica que Colombia tiene con Honduras. Colombia exportó mercancías a Honduras en 2008 por unos 61 millones, mientras que las ventas de nuestro país no superan los seis millones.

Honduras importa de Colombia carbón mineral, torres de hierro, polipropileno y sanitarios de porcelana.

Los colombianos nos compran lotes de desperdicios de papel y de hierro, así como algunas frutas, entre otros bienes menores.