La segunda cuña de alta presión de la temporada fría ingresa hoy por la noche al territorio nacional, informó la Comisión Permanente de Contingencia (Copeco).
Meteorólogos de la institución explicaron que el nuevo fenómeno climático causará lluvias y bajas temperaturas a partir de la madrugada del sábado, prolongándose estas condiciones hasta el lunes.
Las lluvias y chubascos serán de fuertes a moderadas, con cierta intermitencia, registrando acumulados de entre 20 y 40 milímetros por día.
El termómetro alcanzará mínimas de 19 y máximas de 25 en la zona norte, principalmente en los departamentos de costeros de Cortés, Atlántida, Colón e Islas de la Bahía.
“Recordemos que estamos en alerta verde y lo más seguro es que sigamos así. Estos fenómenos no representan mayor peligro pero siempre se deben tomar medidas de precaución”, dijo Alberto López, pronosticador regional de Copeco.
El experto recomendó a los pescadores no realizar actividades de pescas durante estos días, pero de hacerlos aconsejó reportarse con la capitanía de puerto para saber que están haciendo actividad en alta mar.
Frentes fríos
López detalló que hay una probabilidad que el primer frente frío de la temporada ingrese la segunda semana de noviembre, con lo cual se adelantaría la temporada de estos eventos climatológicos, que generalmente inicia el 1 de diciembre y finaliza la segunda semana de marzo.
Los modelos meteorológicos aún no precisan que cantidad de frentes fríos habrá durante la temporada 2024-2025, pero podría ser entre 10 y 14.