21/06/2025
11:29 PM

Clientelismo político sigue haundiendo a la Enee

  • 01 febrero 2010 /

“La Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee, es una institución con tremendas dificultades financieras y grandes complejidades en relación con los recursos humanos”.

    “La Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee, es una institución con tremendas dificultades financieras y grandes complejidades en relación con los recursos humanos”.

    Ése es el panorama que ve Roberto Martínez Lozano, recién designado en la gerencia de la estatal eléctrica, quien este día será juramentado en Casa de Gobierno por el presidente Porfirio Lobo Sosa.

    Según el nuevo funcionario, “la planilla que dejó el gobierno del presidente Ricardo Maduro ascendía a 330 millones de lempiras y ahora se tiene una de más de 600 millones”.

    “Ha sido un incremento de casi el cien por ciento sólo en personal y eso significa que la Enee es una institución inflada por las circunstancias del clientelismo político”, aseguró.

    Comentó que ha conversado con los miembros del sindicato y se ha convenido en hacer un saneamiento radical en la entidad, en su parte operativa y de recursos humanos.

    En los aspectos financieros, reconoce que la deuda contra la Enee es muy elevada. “Hay deudas del sector residencial, comercial y industrial que se acercan a dos mil millones de lempiras. Tenemos que hacer un plan dinámico y emergente de la recuperación de la deuda que mucha de la empresa privada tiene contra la institución”, dijo.

    En relación con los proyectos, manifestó que lo principal será la electrificación rural, ya que fue una de las promesas de campaña del mandatario Porfirio Lobo Sosa.

    Las apreciaciones del nuevo gerente demuestran que la estatal no siguió el camino de la mejoría, anunciado por quienes ocuparon ese cargo durante la administración del presidente José Manuel Zelaya Rosales. En los fracasos de la Enee también se menciona la licitación de 250 megavatios de energía para ser generados con carbón, de los cuales el país no ha recibido ninguno de los que se esperaban, según los contratos suscritos.