16/06/2025
07:30 AM

Ceden predio a la alcaldía

En un solo debate el Congreso Nacional aprobó ayer un decreto mediante el cual traspasa a la municipalidad de San Pedro Sula las diez manzanas de terreno ubicadas en la zona conocida como La Puerta.

En un solo debate el Congreso Nacional aprobó ayer un decreto mediante el cual traspasa a la municipalidad de San Pedro Sula las diez manzanas de terreno ubicadas en la zona conocida como La Puerta.

Ese terreno es estatal y estaba asignado a la Secretaría de Finanzas, pero una vez que salga publicado en La Gaceta éste será cedido a la municipalidad de San Pedro Sula, quien busca reubicar a los vendedores ambulantes para terminar con el caos.

La propuesta para traspasar el predio fue del diputado Rubén García, quien al final de la aprobación estableció que el terreno sólo se usará para reubicar a los vendedores ambulantes del centro de la ciudad.

En la exposición de motivos del decreto se establece que el terreno está situado justo a orillas del bulevar del sur de la ciudad, en una zona denominada La Puerta.

Ayuda

San Pedro Sula enfrenta cada día el problema de congestionamiento vial y la proliferación de vendedores ambulantes, en ese sentido las autoridades edilicias visualizaron la posibilidad de reubicar a centenares de vendedores para que haya fluidez en el tránsito vehicular, mayor seguridad para las personas y sus bienes y el toque de un modernismo ordenando a la metrópoli.

Las 100 mil varas cuadradas que tiene el terreno son suficientes para albergar a unos 13,500 vendedores y que además no existe otro terreno con esas condiciones para ese

fin. El lote había sido solicitado por la Corporación Municipal hace unos días.

El artículo uno de la ley dice “se autoriza a Finanzas para que traspase el terreno de La Puerta a la municipalidad sampedrana. El predio podrá ser utilizado por la alcaldía únicamente para reubicar a los vendedores ambulantes o beneficios sociales afines y no podrá ser enajenado ni sujeto de gravámenes de ninguna naturaleza”.

El artículo dos establece las colindancias del inmueble, mientras, el tres indica expresamente que “no podrá ser vendido, enajenado ni cedido a particulares bajo ninguna calidad y sólo podrá ser utilizado para uso municipal para fines estrictamente sociales”.

En el artículo cuatro se establece la vigencia del decreto, que será a partir de su publicación en el diario oficial La Gaceta.

El diputado Samuel Bográn Prieto pidió que se reglamente el uso del terreno.

La diputada Sorayda Mejía manifestó que con esta nueva ley se soluciona un problema social de San Pedro Sula, debido a que los vendedores ambulantes son un grupo vulnerable en la ciudad, compuesto en la mayor parte por madres solteras, quienes con sus parejas asisten a las calles del centro de la ciudad llevando a sus hijos y colocándolos en cajas de cartón en las aceras del parque y en los alrededores de la tercera avenida, significando un grave riesgo.

/var/www/vhosts/laprensahn.com/httpdocs/imagenes/fotos/2006/interiores/35506.jpg

El terreno de 10 manzanas donde se trasladará a los ambulantes está ubicado a la par de la Central de Buses, salida sur de la ciudad.

Silvia Ayala dijo al respecto que si el terreno le fue donado a la alcaldía lo mismo debería ocurrir con los vendedores, no se les debe cobrar.

Autoridades agradecen traspaso de terreno.

Reacción

El alcalde sampedrano, Rodolfo Padilla Sunseri, dijo que éste es el primer paso para el reordenamiento del centro de la ciudad.

“En nombre de los sampedranos y del mío le agradezco al presidente del Congreso Nacional la labor realizada para traspasar el terreno que solicitamos ya que es el primer paso para cumplir uno de los objetivos principales”.

Padilla aseveró que una de las principales metas en su administración es reordenar la ciudad y por ello se ha trabajado en todo un proceso concertando con los vendedores para no afectar a ningún sector.

“Siempre he dicho que el reordenamiento de la ciudad va y hoy es casi un hecho gracias a la labor que los diputados por Cortés han hecho y a la voluntad del presidente del Congreso Nacional, Roberto Michelleti”.

El regidor William Hall, quien estuvo presente en la sesión del Congreso Nacional en representación de la alcaldía indicó que ha sido un gran paso el hecho de haber logrado el traspaso del terreno.

Se ha hecho justicia

El presidente del Congreso Nacional, Roberto Micheletti, dijo ayer que se ha hecho justicia con los vendedores ambulantes de San Pedro Sula. Recordó cuando en el Congreso pasado se quiso vender ese terreno pero la mayoría de diputados se opuso.

“Ahora se hace justicia, se resuelve un problema social que tiene San Pedro Sula, se les dará dignidad a estos vendedores en un edificio que se les debe construir. Se le exigirá a la municipalidad que no permita más vendedores ambulantes en la ciudad”.

En cuanto a la donación de los terrenos a los vendedores dijo que existe esa posibilidad pero que después no se vaya a convertir en un negocio y que al adjudicárselo lo vendan.

La diputada Ilsa Díaz Zelaya pidió control sobre ese nuevo mercado, recordando que El Rápido se estableció de similar forma y ahora está en manos de cuatro personas que cobran a los vendedores por usar las instalaciones.

“Al ver esta experiencia se debe prevenir y exigir a la municipalidad una verdadera política de abastos y mercados, que establezca un centro general de abastos y mercados, mercados zonales y pedirles que aseguren que este proyecto no se privatizará como El Rápido”.

Claves

Advertencia

El juzgado estableció un plazo de siete meses a la alcaldía para que reubique a los vendedores.

Incontrolable

Los sampedranos se quejan a diario debido a que los buhoneros han cerrado el paso de las principales vías.

Peligro

Los vendedores ambulantes se han apoderado también de los hidrantes, los bomberos advierten del riesgo.