Centenares de capitalinos marcharán hoy por las calles de la capital para decir no a la desnutrición infantil en el país.
Enarbolando el lema “¡Ahora es tu turno!, ¡sé semilla y planta sonrisas!”, el evento empezará a las 7:00 am cerca del estadio Nacional y culminará en la plaza Cero Hambre, al final del bulevar Morazán.
La marcha es encabezada por autoridades del Gobierno y municipales, funcionarios del Programa Mundial de Alimentos (PMA), empresarios y población en general, de los que se espera que superen el récord de más de 35 mil participantes de 2012.
Miguel Barreto, director del PMA en Honduras, comentó: “La actividad permitirá colocar el tema del hambre y la desnutrición en la agenda pública y enviará un mensaje positivo sobre los programas que impulsamos”.
Para este año, en la carpeta de proyectos de este organismo internacional está programada una trasferencia condicionada de alimentos.
Este plan brindará un beneficio directo a más de 12 mil familias con provisiones a cambio del compromiso de desarrollar actividades agroforestales.
Es importante mencionar que la tarea de disminuir el hambre y la desnutrición en el país no sería posible sin la participación de al menos 50 empresas privadas.
Según los registros del PMA, en Honduras existe un 24.7% de niños con problemas de desnutrición crónica.
Para este año se espera ayudar a más de 64 mil personas en todo el país, distribuidas en 15 municipios y tres departamentos.
En Honduras hay más de 200 mil niños y niñas que tienen problemas de desnutrición y se estima que uno de cada cuatro niños muere por este motivo.
El alcalde Ricardo Álvarez manifestó en el lanzamiento de la campaña que la única forma de erradicar el hambre en la capital es por medio de la generación de empleos y con un clima seguro para la inversión privada, mediante reglas claras que sirvan de incentivo para producción.
Esta marcha será simultánea en más de 70 países donde participa el PMA, para exigir mejores condiciones para la niñez.La semana pasada, el presidente Porfirio Lobo fue uno de los 11 mandatarios latinoamericanos que recibieron el reconocimiento por alcanzar las metas contra el hambre antes del plazo fijado por la ONU para 2015.