20/06/2025
10:55 PM

Capacitan a jóvenes para evitar que sean presas de la violencia

  • 30 octubre 2011 /

El programa es dirigido por el Comité de Municipal de Prevención y se implementa en las colonias San José, San Judas, El Búfalo, Armenia Bonito y Primero de Mayo.

Jóvenes de cinco barrios emplearán sus horas libres en actividades creativas y de beneficio.

El programa es dirigido por el Comité de Municipal de Prevención y se implementa en las colonias San José, San Judas, El Búfalo, Armenia Bonito y Primero de Mayo.

Para la capacitación se está finalizando la cosntrucción de un centro de alcance en la San José donde se impartirán clases de inglés, computación, música, manualidades y con formación de microempresas, explicó Salvador Stadthagen, director para Honduras Alianza Joven Regional, de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo, USAID.

En total, unos 300 jóvenes son capacitados en los centros. Aunque exceden del número de capacitados. Stadthagen dijo que están en pláticas con el Gobierno para implementar parte de la tasa de seguridad ciudadana en programas de seguridad para implementarlos en otros barrios.

Aunque no dio a conocer datos estadísticos el director manifestó su preocupación por los hechos de violencia en los cuales los jóvenes pierden la vida.

Rosario de Arias, presidente del Comité Municipal de Prevención a la Violencia, explicó que ya se está trabajando en el plan del próximo año. “Queremos que los beneficiados tengan una idea clara de qué quieren para su comunidad y que tengan una manera de sobrevivencia con la formación de las microempresas”, expresó.

La sicóloga Tesla Quevedo, explicó que através de la capacitación se pretende además crear un líderazgo en cada uno de los participantes para que sean parte del desarrollo en su comunidad.